6 factores clave que influyen en el posicionamiento web

Tener un buen posicionamiento web es uno de los objetivos que todos los negocios tenemos.

Aparecer entre los primeros resultados de los buscadores es deseo de muchos, pero logro de muy pocos.

¿Qué debemos hacer para estar ahí arriba, en ese ranking?

Hoy vamos a analizar los 6 factores de posicionamiento web que debes tener en cuenta para rankear en Google.

 

17 factores de posicionamiento web. Estudio de SEMrush

¿Conoces este estudio que realizó SEMrush?

Te recomendamos leerlo completo. Éste es el enlace a su artículo.

En esta imagen puedes ver los 17 principales factores que influyen en el posicionamiento web. En el estudio original se detectaron más de 200, aunque sabemos que la fórmula del ranking de Google es como la de la Coca Cola: suponemos algunos ingredientes pero no la conocemos al 100%

Veamos algunas de estas variables brevemente.

 

Factores de SEO Onpage que influyen en el posicionamiento web

El SEO Onpage son las acciones que puedes realizar dentro de tu página web y que favorecen tu posicionamiento web.

En un reciente post ya te hablamos de cómo puedes generar tráfico web a través de tu estrategia de Marketing Digital.

Comentamos las principales, pero debemos partir de la base de que ninguna de ellas puede tomarse de forma aislada. La interpretación de la analítica web siempre debe hacerse en global.

 

*1. Visitas a la web

Parece ser que el número de visitas que recibe una web es el principal factor que empuja a que tus posts se posicionen en lo más alto de los resultados de Google.

Es un valor importante, sin duda. Y, ya sabemos que, tomado de forma aislada, no aporta nada. Sin embargo, no es lo mismo tener 100 mil visitas al mes que 1000.

Y eso sí es un dato objetivo.

Por tanto, cuantas más visitas recibas en tu web más le gustarás a Google.

 

*2. Combo: tiempo de permanencia + páginas vistas por sesión + porcentaje de rebote

Hemos querido unificar estos 3 valores en uno solo porque es difícil interpretarlos de forma separada.

Empezando por el final, el porcentaje de rebote debemos valorarlo entre comillas, ya que en un blog puede llegar a estar por encima del 80% y en webs de servicios rondar el 50%.

Pero si tu tasa de rebote es alta, pero tienes bastantes páginas visitadas (por encima de 3) y tus usuarios pasan tiempo en tu web (3 minutos o más), puedes estar contento. Tu contenido gusta a tus visitantes y, por ello también a Google.

 

*3. Contenido de tu web

Los contenidos de tu web o tu blog son vitales para posicionar en el buscador. Nos referimos elementos como:

  • Buena elección de la keyword
  • Correcta densidad de palabra clave
  • Optimización de las H1, 2 y 3 (fundamentalmente) a la hora de maquetar el post.
  • Variedad de contenido

Queremos hacer un inciso en la inclusión de los vídeos en tu web.

Sabemos que es la variedad que más gusta a los usuarios. Pero no debes subir un vídeo a tu gestor de contenidos (por ejemplo, WordPress).

La razón por la que te hacemos esta recomendación es porque son muy pesados y ralentizan la velocidad de carga de tu web. Y esta variable sí que les importa a tus usuarios. Si no, ponte en su lugar: ¿tú esperas en una web más de 2-3 segundos a que se cargue o te impacientas?

Lo recomendado es que utilices la opción de embeber.

Para ello, ve a un vídeo. Haz clic en “compartir”, después en “insertar” y copia en tu web el iframe que te aparece.

 

Factores de SEO Offpage que influyen en el posicionamiento web

El SEO Offpage son las acciones que ocurren fuera de tu web y que inciden en su posicionamiento en los buscadores.

Veamos los 3 más importantes.

 

*1. Backlinks a tu web

Los backlinks son los enlaces que se dirigen a los contenidos de tu web y que están fuera de ellos.

Por ejemplo, ahora vamos a hacer uno hacia una web que te explicará en detalle qué es un backlink.

¿Has visto que esas palabras dirigen a un sitio externo a nuestro blog? Le acabamos de regalar un backlink a Luis Villanueva.

¿Qué hemos hecho? Básicamente, reconocer que su contenido es de calidad. Tanto, que nos parece importante que su post sume valor a éste que estamos escribiendo.

Google reconoce este detalle y le suma un punto a Luis y a su post.

Por tanto, ¿qué hay que hacer para conseguir un backlink? Escribir contenido útil para tus clientes.

Esperamos que tú puedas enlazar este post en alguno de tus artículos, también. 😉

 

*2. Estrategia de Link Building

Sería muy extenso deteneros en explicar cómo crear una estrategia de Link Building para tu web. Pero vamos a introducirte en este contexto, para que puedas entender su atractivo.

Seguimos hablando de enlaces que dirigen a tu web pero, en este caso, dependen más de ti que los anteriores.

Hablamos de la difusión que puedes hacer de uno de tus posts en los agregadores de contenido, como Menéate.

También puedes potenciar esta táctica escribiendo posts en otras webs más populares que la tuya y dejando en ella un enlace a una de tus páginas.

 

*3. El protocolo de seguridad como factor de posicionamiento web: https

Habrás visto que hace meses que Google diferencia entre webs seguras y no seguras. Hablamos de una letra, la “s”, que marca una diferencia fundamental en tu posicionamiento.

 

Además de lo que a Google le pueda gustar que la url de tu web tenga o no una “s” detrás del clásico http, plantéate lo siguiente:

¿Verdad que tú también prefieres navegar en una página segura?

Y no digamos si tu web es una tienda online.

Por tanto, es a tu usuario al que debes tranquilizar y asegurar que sus datos personales están seguros en tu web.

Muchos hostings te ofrecen gratis este protocolo. Habla con el tuyo para que te lo instale cuanto antes.

 

El posicionamiento web es un tema inacabable. Google cambia su algoritmo varias veces en el año. Pero parece que algunos de los factores que inciden en él permanecen constantes.

Esperamos haberte ayudado a entender y posicionar mejor tu web pero, si tienes dudas, escríbenos.

 

Compartir en...
Novedades

¿Adiós al diseño gráfico como lo conocemos?

Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

Por Daniel Liñán

Activismo empresarial y el papel de la comunicación en las ONGs con Nacho Sequeira

«En los últimos años, sobre todo, destacaría la importancia que le dan las empresas a todo lo que es el orgullo de pertenencia de los empleados. Son generaciones de gente joven que cada vez es más exigente con los valores de la empresa.»

¡No te pierdas nuestro news mensual!

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Compartir en...
    Novedades

    Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

    Por Daniel Liñán

    Cómo optimizar una campaña de Ads con presupuesto limitado

    Por Diego Alonso

    ¿Estás preparado para llevar a tu empresa al siguiente nivel?

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta