Aunque a estas alturas ya está (casi) todo dicho sobre el funcionamiento de Instagram nos ha parecido interesante tratar sobre aquellas herramientas que nos ayudarán a programar y gestionar los contenidos en esta red social.
Si administras perfiles en las redes sociales sabes de sobra lo que significa abrir y cerrar sesiones desde tu smartphone para publicar contenidos, tweets o imágenes. En los últimos tiempos han aparecido herramientas que nos permiten programar el contenido desde el pc y por ende, ahorrar tiempo y mejorar la gestión de la cuenta.
Así pues, ¿por qué son útiles este tipo de herramientas?
• Porque nos permiten programar los contenidos directamente desde el ordenador
• Porque ahorramos tiempo en la gestión de nuestras redes
• Porque podemos trabajar con calendarios editoriales
¿Qué herramientas de programación existen?
Vista la utilidad que nos ofrecen las herramientas de gestión de contenidos en Instagram, a continuación te contamos las que más nos gustan, tanto para PC como para smartphone, a ver qué opinas.
Schedugram
Es una de las herramientas más potentes de programación para PC y nos permite, de forma súper sencilla, gestionar múltiples cuentas, añadir texto, filtros y emojis y, sobre todo, subir nuestros contenidos.
La herramienta cuenta con un calendario para organizar semanal y mensualmente las imágenes.
Schedugram es de pago pero ofrece la opción de prueba gratuita durante 7 días.
Onlypult
Como la anterior, permite programar los contenidos desde el PC. Pueden gestionarse hasta 20 cuentas distintas y organizar las publicaciones en calendarios por semanas o meses. Además de subir contenidos directamente, la herramienta cuenta con un editor que nos permite elegir el tamaño de la foto, añadir texto, emojis y filtros.
Una de las principales ventajas de Onlypult es que puedes obtener información relevante de tus cuentas:
• gráfica de crecimiento de followers
• número de interacciones
• media de Likes
• comentarios por publicación
Además, la herramienta ofrece otros datos destacados como cuáles son los mejores días y horas de la semana para publicar -en base a la actividad de tu audiencia y al número de interacciones que obtienes- y, lo mejor, los hashtags de tus publicaciones que más interacciones generan.
¡Ojo!, la herramienta no ofrece todos los filtros disponibles en Instagram, al menos en la versión gratuita, lo cual es un fastidio si sueles utilizar uno determinado para tus imágenes y este no se encuentra disponible. Además, deberás añadir los hashtags manualmente una vez publicada la imagen.
Onlypult es de pago y ofrece una promoción de 7 días gratis.
Later
Es una herramienta muy sencilla de programación, válida tanto para PC como para móvil (disponible para iOs y Android) y, lo que es mejor, cuenta con una versión gratuita que permite gestionar un par de cuentas con un máximo de 30 contenidos mensuales.
Si te decides por Latergramme es aconsejable que habilites las notificaciones en tu Smartphone para que la app pueda avisarte en el momento que debas publicar un contenido.
Aunque la herramienta está muy desarrollada todavía deberás aplicar manualmente el filtro, etiquetar a personas y geolocalizar la publicación.
Esta app también tiene versión de PC desde la que puedes ver el calendario de tus publicaciones (programadas y publicadas).
Publish-on
Hasta hace poco llamada Take Off – es una app para Smartphone que permite gestionar varias cuentas de Instagram.
Lo mejor de esta app es que te sugiere los días y las horas más idóneas para publicar con éxito tus contenidos, gracias al conocimiento que tiene la aplicación acerca de tu audiencia e interacciones. Además, te indica qué hashtags debes utilizar, lo que resulta muy útil dado que estos varían con cierta frecuencia.
Con esta app también es aconsejable que habilites las notificaciones en tu Smartphone, para que pueda avisarte y confirmar el contenido antes de su publicación.
La app es de pago a partir de la segunda cuenta.
¿Se trata realmente de una red instantánea?
Aunque deberían ser, como su nombre indica, publicaciones instantáneas está claro que con tanta programación, el factor improvisación se diluye hasta casi desaparecer y lo que debería ser una imagen captada y publicada al instante, se ha convertido en una imagen que responde a una estrategia de márqueting planificada con tiempo y precisión.
Así que, para poder seguir la estrategia con el máximo rigor y planificar aquellos contenidos que vamos a publicar, te recomendamos que hagas uso de EDIT.org. Una web que te ayudará a diseñar contenidos, en aquellos momentos de baja inspiración creativa, siguiendo los formatos específicos que exige Instagram.
Canva te ofrece infinidad de diseños, fotografías, fuentes y colores de forma gratuita para que, si lo deseas, puedas combinarlos con tus propias imágenes y crear el contenido más original y atractivo que se te ocurra.
¿Necesitas que te echemos una mano con la planificación de tu estrategia de contenidos? No dudes en consultarnos, estaremos encantados de atenderte.