Antes de realizar cualquier campaña o probar nuevas estrategias de marketing para mejorar tu posicionamiento, es muy recomendable realizar una auditoría de SEO para conocer las debilidades y fortalezas de tu web.
Una buena auditoría puede ser el elemento diferenciador que te permita realizar una estrategia ganadora por cualquier agencia de SEO y posicionamiento web.
Pero, antes que nada, es conveniente que el concepto de auditoría SEO esté bien definido.
Una Auditoría SEO, consiste en un análisis detallado del estado actual de un proyecto para detectar los principales errores, las fortalezas, las oportunidades y las dificultades SEO. Es como una radiografía que permite rastrear qué aspectos de nuestro SEO están funcionando bien y cuáles requieren mejoras urgentes.
A continuación, te dejamos los pasos a seguir para realizar una buena auditoría SEO:
-
Revisa que tus páginas puedan ser rastreadas por Google
Para poder analizar y ver donde estamos cometiendo los errores, primero tenemos que poder rastrear nuestra página web. Para ello destacamos la herramienta Google Search Console.
-
Comprueba tu mapa de sitio
Un sitemap o mapa de sitio, es un archivo en el que aparecen las páginas que constituyen un sitio. Este archivo tiene la función de informar rápidamente a los diferentes motores de búsqueda datos que permitan una fácil rastreabilidad.
-
Evalúa la arquitectura web
Una buena arquitectura en tu sitio web permitirá un mejor rastreo e indexación de ella, además los usuarios podrán navegar mejor por tu página web consiguiendo una mejor experiencia de usuario.
-
Verifica que sea “responsive”
A día de hoy más del 50% de las búsquedas se realizan a partir de dispositivos móviles. Es por eso, que esta compatibilidad con móviles y tabletas tiene que ser un hecho, ya que, además, Google te posicionará mejor.
-
Analiza la velocidad de carga
Internet es el mundo de lo instantáneo, los usuarios no queremos esperar y tenemos poca paciencia. Para conseguir una buena experiencia en tu usuario es muy importante mantener una buena velocidad de carga en tu sitio web. Además, Google les da mejores posiciones a esas páginas con una mejor velocidad de carga.
-
Evalúa tu contenido y su visibilidad orgánica
Es importante evaluar el contenido que estamos ofreciendo, si está optimizado o si contesta a las preguntas de nuestros usuarios. También debemos asegurarnos de actualizar estadísticas, datos y links para que las páginas no queden obsoletas.
-
Evalúa si estás atrayendo al público correcto
Es muy importante medir los resultados de tus esfuerzos, para ver si estás llegando al público objetivo al que quieres. A veces pensamos que nuestras acciones están bien y en ocasiones no conseguimos atraer al público correcto o no conseguimos guiar de forma apropiada para que realicen las acciones que nos interesan.
-
Analiza a tu competencia
Para poder realizar una buena auditoría es esencial analizar a la competencia, para ver qué es lo que están haciendo bien y donde fallan. Esto nos ayudará a conocer que técnicas pueden servirnos para llegar a nuestro público objetivo.
Estas son algunas herramientas muy recomendables a la hora de realizar una auditoría SEO:
- Search Console: Herramienta gratuita de Google para tener un control y un análisis básico sobre tu sitio web.
- Google Analytics: Para detectar, medir y analizar el SEO de tu página web (visitas, rebote, mejores páginas de captación, conversiones, etc).
- Sistrix: Mide el impacto de tu estrategia SEO con esta herramienta con múltiples funcionalidades y características.
- Semrush: Otra herramienta líder en el mercado SEO para llevar un control de marketing y visibilidad de tu proyecto.
- Safecont: Analiza la calidad de tu contenido y aspectos de tu arquitectura SEO con esta herramienta.
Finalmente, en este post insistimos en que la optimización SEO es un trabajo constante; no importa qué tan optimizada esté nuestra web, siempre vamos a necesitar mantener nuestro SEO a la perfección. Es por eso que, la auditoría es uno de muchos pasos que necesitas hacer para conseguir una buena optimización SEO, pues como sabrás, Google cada vez va cambiando sus algoritmos y lo que puede servirte hoy, mañana a lo mejor ya no funciona.
Y aquí termina el artículo sobre que es una auditoria SEO, si tienes cualquier duda o necesitas servicios de comunicación profesionales 360, no dudes en contactarnos.