Normalmente, sólo el 2% de los visitantes de un sitio web deja su información de contacto; mientras tanto, nosotros nos quedamos preguntándonos: ¿Tiene mi página web lo que ellos buscan? ¿Volverán a visitarme? El diseño, la estructura y los contenidos de tu página web son determinantes a la hora de alcanzar tus objetivos (tanto online como offline).
¿Qué consideras un lead de calidad: usuarios preparados para adquirir tu producto o servicio, o sólo un email obtenido por la descarga de un contenido? ¿Te gustaría obtener más leads como esos o quisieras mejorar su calidad? Analizaremos algunos de los problemas más comunes que tienen las empresas para la captación de leads de calidad.

El marketing de contenidos es una importante herramienta para las empresas B2B, aunque frecuentemente nos encontramos con que es mal entendida y no se practica correctamente, y esas fallas son, con frecuencia, debido a que se subestima y se desconocen sus dificultades.

¿Por qué es tan importante para las empresas tener y mantener un blog? ¿Qué les proporciona? ¿Cómo se gestiona, cuánto cuesta y cómo podemos medir la eficacia?

Quienes crean contenidos para las industrias más ‘sexys’ (turismo, viajes, gastronomía, cultura, fashion) no tienen que buscar demasiado profundo para crear contenidos atractivos. Pero, ¿qué hay de aquellas empresas que pertenecen a industrias ‘aburridas’?

Aumentar el tráfico cualificado a un web es uno de los objetivos que persiguen todas las estrategias de marketing de contenidos y la gencias de comunicación para nuestros clientes. Cómo atraer a nuestros auténticos potenciales clientes es la pregunta recurrente desde que existe la economía de mercado.

En este post analizaremos los resultados de un estudio realizado por la empresa BuzzSumo para entender qué elementos contribuyen a que un contenido se vuelva viral.