¿Cómo elegir la agencia de comunicación y marketing ideal?

Autor: Gabriela Amorín

Sabemos que elegir una buena agencia de comunicación no es tarea fácil, por eso hemos escrito este post, para darte algunos consejos sobre qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un buen partner de comunicación y marketing para tu negocio… porque la comunicación de tu negocio es fundamental, pero de eso no hablaremos hoy.

Una vez convencidos que lo más rentable es elegir una empresa externa que gestione tu estrategia de comunicación y marketing, hablemos que cómo elegir el socio ideal.

¿Preparados? A por ello:

 

  1. No siempre la agencia más grande es la mejor

Si has elegido una gran empresa o, por el contrario, has preferido una pequeña agencia de comunicación, es importante que sepas si el partner que has seleccionado tiene la capacidad de realizar cambios con presteza o no.

Las empresas creativas e innovadoras funcionan con una mentalidad práctica, ágil y eficiente, no importa su tamaño real.

Hoy en día, la fortaleza de una empresa no se mide por su magnitud física, sino por la capacidad que tenga de evolucionar, adaptarse a los cambios y crear en tiempo real.

La agencia de comunicación ideal es la que funciona bajo este tipo de filosofía. Será capaz de adaptarse a tu empresa, ayudarle a evolucionar ante los cambios del entorno y a conectar con sus públicos, cualesquiera que sean.

  1. Busca una agencia de comunicación con un enfoque único y soluciones integrales

Hoy en día, la comunicación y el marketing efectivo pasa por las experiencias y los nichos de mercado, además, la variedad de alternativas, acciones, herramientas y soluciones hacen que la toma de decisiones sea cada vez más compleja.

El partner de comunicación ideal, ofrece una visión estratégica con soluciones integrales y únicas, que tomen en cuenta los nichos de mercado y la experiencia de los consumidores y que, a la vez, pueda brindar resultados significativos y medibles.

Adicionalmente, la agencia ideal debe ser capaz de ofrecer soluciones a corto, mediano y largo plazo, ajustadas a tus necesidades y objetivos, ofreciéndote la mayor transparencia sobre las expectativas que tienes y los resultados que se pueden conseguir con determinadas acciones o inversiones.

  1. Una agencia de comunicación creativa pero orientada a los resultados

Hoy en día la comunicación y el marketing también son responsables de impulsar estrategias empresariales y de generar negocio. Asegúrate que la agencia que elijas es consiente y esté tan comprometida con los resultados como con el trabajo creativo.

El equipo de comunicación ideal gestionará tu estrategia poniendo atención tanto a la consecución de objetivos y resultados medibles, como al pensamiento creativo.

  1. Una empresa de comunciación que centre tu estrategia en los contenidos

Un error común en nuestro sector es comenzar a pensar en incrementar el alcance y la presencia en los medios sin planificar, previamente, cómo se hará la gestión y creación de contenidos.

Puedes tener un perfil de Facebook con miles de likes y seguidores, pero si no generas contenidos con frecuencia, que estén diseñados para inducir a la acción al público correcto o conducirles hacia resultados comerciales específicos, ¿cuál será el valor real de este perfil social?

La agencia de comunicación ideal trabajará contigo para sacarle el jugo a las historias que pueda contar tu empresa y convertirles en contenidos y activos capaces de aportar resultados positivos.

  1. Conoce el equipo que trabaja en tu proyecto

Cuando selecciones una agencia, asegúrate de que esté conformada por un equipo talentoso y que sean personas accesibles, con las que te puedas comunicar a diario, si lo necesitas, y sean capaces de darte respuestas y soluciones inmediatas a tus problemas y dudas.

Las buenas ideas no son tan difíciles de conseguir como la consistencia, la fluidez y el compromiso con la excelencia. Asegúrate de conocer todos los involucrados en tu proyecto y saber qué rol desempeña cada uno.

  1. La experiencia en tu sector es importante

Algo importante, aunque no determinante, es la experiencia que tenga en tu sector la agencia de comunicación que elijas, particularmente si se trata de una industria difícil de manejar desde el punto de vista de marketing y comunicación.

Algunas agencias de comunicación están especializadas en empresas que se dirigen al consumidor final, otras tienen más experiencia en el sector B2B. Este tipo de detalles es importante que los conozcas antes de elegir un partner.

Si consigues una empresa que ha trabajado con clientes similares a tu empresa, tendrás un camino avanzado y la comprensión de tu modelo de negocio y entendimiento de tu público será mucho más sencilla a la hora de elaborar tu plan de comunicación.

  1. Herramientas de medición de resultados

La agencia con la que trabajes debe contar con herramientas capaces de medir los resultados de las estrategias que están ejecutando y el equipo debe estar capacitado para interpretar esos resultados y comunicarlos.

SEMRush, Google Analytics, Moz, analítica de redes sociales, Search Console, son algunas de las herramientas básicas que debes comenzar a escuchar a diario en tus conversaciones con la agencia que elijas para trabajar.

  1. Ofrecer reportes e informes sobre tu estrategia de comunicación y marketing

Entrar en estas herramientas de métricas puede ser tan interesante como agobiante. En muchos casos, los clientes no conocen (ni están obligados a conocer) cómo funcionan estos instrumentos de medición de resultados.

La agencia de comunicación ideal debe tener la capacidad de ofrecerte esos resultados “masticados y digeridos”; debe poder aportarte valor adicional a los datos conseguidos, conclusiones interesantes en una presentación atractiva y sencilla que cualquiera sea capaz de entender y analizar.

Por otro lado, el socio que selecciones, debe tener el criterio y la experiencia para discernir cuales métricas son relevantes, interesantes y convenientes analizar; nadie quiere tener que leer informes de 100 páginas con información poco útil.

 

  1. Reuniones y contacto con tu agencia de comunicación

La comunicación debería ser lo más importante para una agencia de comunicación ¿cierto? Es por eso que debes aliarte con una empresa que sea capaz de comunicarse contigo de forma transparente, frecuente y que tengan la mayor disponibilidad posible para atenderte.

Establecer encuentros periódicos para evaluar resultados y reuniones de seguimiento, son indispensables para mantener la trasparencia y la confianza en el socio que elijas para llevar a cabo tu comunicación.

Es así como debería ser la agencia de comunicación ideal.

  1. Una navaja suiza de la comunicación

La versatilidad es un factor crucial. La comunicación y el marketing involucran múltiples disciplinas dentro de sí y tu agencia de comunicación debería tener la capacidad de ofrecerte soluciones a cada una de tus necesidades y poseer equipos multidisciplinarios que puedan abarcar gran parte del proyecto.

Ciertamente, hay agencias más especializadas en algunas áreas que otras, es por eso que, cada vez más, las empresas de comunicación trabajamos haciendo alianzas con otras empresas que complementen nuestros servicios.

El partner que elijas debe ser capaz de ofrecerte estas alternativas y tener un abanico de proveedores y siempre tener una respuesta a tus requerimientos; siempre y cuando el proceso lo lleven a cabo de la forma más práctica y eficiente posible, no debería ser un inconveniente trabajar de este modo.

 

Es así como vemos la agencia de comunicación ideal, como un compañero que debe ir de la mano de su cliente, involucrándose en cada uno de sus éxitos y fracasos con una visión realista del panorama pero con una actitud proactiva para la solución de problemas.

Si tienes alguna pregunta o te gustaría saber si cumplimos con estos requisitos para ser una agencia de comunciación idealno dudes en contactarnos, estaremos encantados de conversar contigo.

Compartir en...
Novedades

Redacción SEO: cómo escribir para que te encuentren en Internet

Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

Por Daniel Liñán

Microactivismo para cambiar el mundo con Inés Echevarría

«No hace falta ponerte a gritar, estar todo el día en manifestaciones, ni pelearte con el mundo.»

¡No te pierdas nuestro news mensual!

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Compartir en...
    Novedades

    Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

    Por Daniel Liñán

    Cómo optimizar una campaña de Ads con presupuesto limitado

    Por Diego Alonso

    ¿Estás preparado para llevar a tu empresa al siguiente nivel?

    ¿Trabajas en una empresa
    del sector industrial?

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta