¿Cómo hacer una estrategia SEO?

A día de hoy, cada vez hay más empresas que se han transformado digitalmente para poder seguir con sus actividades de forma más efectiva. Los hábitos de los consumidores siempre han cambiado, pero la era de Internet lo ha revolucionado todo.  Una de las razones clave por las que las empresas están cambiando está motivado por la evolución constante en la actitud de los compradores en cuanto a su proceso de compra. Hoy vamos a explicaros como hacer una estrategia SEO para mejorar y optimizar el posicionamiento de tu sitio web.

¿Qué es el SEO?

El SEO se define como el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores y no es una labor a corto plazo, sino que es una labor a largo plazo y por tanto, requiere que tengamos una visión estratégica. Si coordinamos bien las diferentes acciones, veremos resultados mucho más rápido y además seremos capaces de mantenerlos en el tiempo.

Las estrategias SEO no solo se basan en optimizar tu web, sino que también requieren prepararse antes de actuar y ser capaces de mirar al futuro. Es por eso, que a continuación os dejamos una serie de pasos sobre cómo hacer una estrategia de SEO:

Identifica tu target y crea a tu buyer persona

Cuando hablamos de qué es el target, nos referimos a aquel grupo de personas que debido a sus cualidades y características tiene un alto potencial, o existe una alta probabilidad de que pueda llegar a ser en el futuro un consumidor de nuestro producto o servicio.

Es por tanto el grupo de personas al que deben ir enfocados todos los esfuerzos de marketing para atraerlos a nuestra marca. Es decir, es toda aquella persona que puede llegar a interesarle lo que vendemos.

Una vez definido cuál es el grupo de personas al que debemos enfocar nuestras acciones, es importante también definir el buyer persona, con el fin de tener una comprensión más acertada sobre a quién le vas a vender tus productos o servicios.

El buyer persona es la representación ficticia y generalizada de tu cliente ideal. Este perfil nos ayuda a relacionarnos con nuestros clientes como seres humanos reales. Normalmente, un buyer persona tiene nombre e incluso foto, es como una especie de «retrato robot».

Identifica y analiza a la competencia

A continuación, tenemos que identificar donde estamos nosotros y donde se encuentra la competencia, es importante observar cuáles son las empresas que tienen autoridad en las búsquedas en donde quieres aparecer.

Por tanto, en este paso tendremos que elaborar un listado de nuestros principales competidores y ver para qué palabras clave están posicionando su web. Para ello es muy recomendable apoyarte en herramientas como Semrush, Seigoo o Metricspot, las cuales te permitirán recoger información de calidad de tus competidores con tan solo introduciendo su URL de estos.

Investiga e identifica tus palabras clave

Este paso es el que va a sostener toda tu estrategia de SEO, ya que una vez identificado el buyer persona realizaremos un brain storming sobre que búsquedas realiza nuestro target y cuáles son las mejores palabras para posicionar tu sitio web. Para ello podemos usar herramientas como Google Trends, el Planificador de palabras clave de Google o Ubersuggest y luego intentar acotarlo viendo cuáles son las que más nos interesan.

Realizar un buen análisis sobre las palabras clave a tratar y saber establecer una buena estrategia te evitará perder el tiempo tratando de posicionar palabras claves que no te beneficiarán.

Es por eso que te recomendamos clasificar las keywords según el número de búsquedas que pueden establecerse en torno a ellas:

  1. Keyword principal: Se trata de las búsquedas más sencillas y a la vez más amplias en cuanto a la información que pueden proporcionar. Las head tail corresponden a un concepto genérico que genera muchas búsquedas, por lo que nos pueden aportar una enorme cantidad de tráfico, pero a la vez tienen mucha competencia, por lo que resulta más complicado de posicionar. Suelen realizarlas usuarios poco maduros en el embudo de conversión web. Ejemplo: mosquitera, coche, etc.
  2. Middle Tail: En estas búsquedas se especifica un poco más, pero siguen siendo muy extensas. Ejemplo: mosquiteras enrollables, mosquiteras metálicas.
  3. Long Tail: Constituyen la mayor parte de las búsquedas realizadas. En este caso, se trata de búsquedas muy concretas, que casi siempre son transaccionales. Aunque su tráfico es más bajo, no tienen apenas competencia, lo que permite que sean mucho más fáciles de posicionar. Ejemplo: mosquiteras enrollables baratas Madrid.

Para poder llevar a cabo una buena estrategia de SEO no basta con realizar correctamente los pasos anteriores, debemos tener nuestra página web bien optimizada, ya que Google lo tiene en cuenta todo y es el quien te ayudara a posicionar y ganar visualización.

Optimiza tu página web

Las URL optimizadas se lo ponen fácil tanto a los usuarios como a los buscadores. El consejo es que sean lo más sencillas posible (por ejemplo. www.miweb.com/palabra) y que contengan las palabras clave para las que quieras posicionar.

Es muy importante cuidar la página web de los enlaces rotos, ya que si tus visitantes descubren enlaces rotos dejaran de visitar tu página web. Esto traerá como consecuencia que la cantidad de visitantes disminuya, lo que afectará tu posicionamiento en la web. Ya que los buscadores asumirán que tu sitio no está proporcionando una buena experiencia.

Es imprescindible que tu sitio web esté correctamente optimizado para móvil o tableta, ya que hoy en día la mayoría de tráfico viene de ellos. Para ello, se recomienda implementar un diseño responsive en toda la página.

Para fortalecer tu contenido es muy recomendable usar enlaces propios. Es decir, crear vínculos propios con páginas de tu sitio web para que tus visitantes se mantengan en tu página. Además de usar contenido original, creativo y útil, ya que los artículos más trabajados tienden a tener mejores resultados en SEO.

Una web con contenido pesado tardará en cargarse, por lo que influirá en la experiencia del usuario haciendo que este abandone el sitio web debido a su lenta velocidad de carga. Para optimizar la carga de tu web y mejorar el posicionamiento, te recomendamos usar la herramienta Google PageSpeed Insights. Con esta herramienta puedes ver una puntuación de velocidad y de optimización y recibir consejos para mejorarlas.

Los encabezados (H1, H2, H3…) son etiquetas HTML que indican la estructura de una página web. Con ellas, podemos subdividir el texto en diferentes apartados de manera que quede claro tanto para los usuarios como para los buscadores.

Analiza tus esfuerzos (Google Analytics y Google Search Console)

Una vez realizado los pasos anteriores debemos analizar todos nuestros esfuerzos para ver los resultados de estos. Para ello recomendamos usar herramientas como son Google Analytics y Google Search Console. Estas herramientas te permitirán resolver más rápido los problemas en tu página, ya que te mostrarán todos los errores que encuentra Google cuando lee tu sitio web. Además, te serán útiles para evaluar tu posicionamiento, los usuarios nuevos y recurrentes, el tráfico, entre otros.

Ten constancia y perseverancia

Por último y no menos importante que los últimos pasos, deberemos tener constancia y perseverancia con nuestra estrategia de SEO, ya que el SEO es una labor a largo plazo. Eso significa que no veremos resultados hasta cierto tiempo de haber empezado con nuestro plan, además deberás estar dispuesto a invertir todo el tiempo que sea necesario. Resulta fundamental organizarte, así como establecer un buen plan de objetivos mensuales, implementando diferentes tácticas SEO.

Compartir en...
Novedades

¿Adiós al diseño gráfico como lo conocemos?

Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

Por Daniel Liñán

Activismo empresarial y el papel de la comunicación en las ONGs con Nacho Sequeira

«En los últimos años, sobre todo, destacaría la importancia que le dan las empresas a todo lo que es el orgullo de pertenencia de los empleados. Son generaciones de gente joven que cada vez es más exigente con los valores de la empresa.»

¡No te pierdas nuestro news mensual!

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Compartir en...
    Novedades

    Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

    Por Daniel Liñán

    Cómo optimizar una campaña de Ads con presupuesto limitado

    Por Diego Alonso

    ¿Estás preparado para llevar a tu empresa al siguiente nivel?

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta