Tener presencia y visibilidad digital hoy en día, ya es obligado para todas las empresas. Es algo que ya tienen asumido todos los negocios y, por eso, la competencia es máxima. Por tanto, si quieres que la digitalización te ayude a crecer es necesario enfocar tu página web para vender más y ampliar la cartera de clientes.
¿Cuáles son los elementos necesarios que debe contener para lograrlo?
¿Cuáles son los factores que influyen en ello?
Quédate leyendo con nosotros, porque es lo que te vamos a explicar en este post.
¿Por qué tener una página web?
Verás que hemos iniciado el post con una frase fuerte, diciendo que todos los negocios saben que necesitan una web. ¿Lo matizamos? En realidad, casi todos. Sigue habiendo muchas marcas (pymes, micropymes y emprendedores) que no la tienen.
Pero, es curioso, porque cuando les preguntamos, suelen reconocer su importancia.
Actualmente, lo óptimo es combinar tu estrategia de marketing convencional con una de marketing online. Para ésta segunda, un sitio web para vender es fundamental.
¿Qué vas a conseguir con una página web?
Tener tu propio sitio web te permite:
1. Tener una tarjeta digital que represente tu marca. Hoy en día todo el mundo visita Google para conocer con quién se va a relacionar. Y tú, tienes que estar ahí (y estarlo bien).
2. Captar leads que puedas trabajar y convertir en clientes.
3. Disponer de una vía de comunicación con tus clientes, gracias a la página de contacto y a los comentarios de un blog o de los productos que vendes.
4. Ofrecer contenidos en tu blog que te ayuden a mejorar tu reputación digital.
5. Vender si, directamente, eres un eCommerce.
Imaginamos que no querrás renunciar a todas estas oportunidades de negocio, ¿verdad?
¿Qué debe contener una página web para vender?
Ahora que hemos repasado los aspectos básicos de un sitio web, veamos qué debe tener para que cumpla tu meta de vender más.
No basta con hacer las cosas. Hay que hacerlas bien. Eso creemos en Nal3. Y lo aplicamos los trabajos que realizamos para nuestros clientes.
Veamos, entonces, lo que no puede faltar en tu web si quieres vender más.
1. Objetivo definido
No es lo mismo construir un sitio web pensando en conseguir tráfico, leads o ventas. Tienes que estar adecuada al objetivo para el que se ha creado. Esto es lo primero que tienes que tener en cuenta. Si sabes para qué la quieres, el resultado tendrá este enfoque.
¿Buscas una página corporativa?
Entonces, serán importantes las páginas de “sobre nosotros” y la de “servicios”.
¿Buscas captar leads?
Entonces, quizá necesites un buen blog, algunos ebooks y un espacio para las suscripciones.
¿Buscas vender con una tienda online?
Entonces, tus productos son los protagonistas.
¿Ves por dónde vamos? Por supuesto, esto está directamente vinculado al diseño que le vamos a dar. De ello hablamos unas líneas más abajo.
2. Pensada para tu cliente
Si quieres una página web para vender más, lo importante no es que hables de ti, sino que esté centrada en tu cliente. Y, aquí, hay dos aspectos básicos que hay que considerar:
- La usabilidad: la persona que llega a tu web, cliente, proveedor, partner…, tiene que encontrar lo que busca fácilmente. Si empieza a dar vueltas por ella porque está escondida o no contiene la información que busca, se marchará. Y tú habrás perdido una oportunidad de negocio.
- La experiencia de usuario: ¿qué haces cuando llegas a una web que parece que tiene 10 años o que es fea? Tu cliente hará lo mismo si le muestras eso: marcharse.
Por tanto, tiene que resultarle agradable navegar en ella, tiene que sentir el deseo de volver.
Insistimos, estos dos conceptos son muy importantes para que tu web cumpla tu objetivo de vender más con ella.
3. Optimizada para el SEO
El SEO es otro de los aspectos clave de una web. Cuando la construyas, además de pensar en tu cliente, has de tener en cuenta los parámetros que los buscadores tienen en cuenta para posicionarla. Tienes que buscar el posicionamiento web.
¿Para qué quieres una web mal optimizada, que nunca vas a poder posicionar entre los primeros resultados de Google sólo porque está mal creada desde el principio?
A veces, lo barato sale caro. Pagar un poco más por una web con SEO suele ser un ahorro. Esta falta puede hacer que pagues por algo que no te sirve y que vas a tener que sustituir en poco tiempo.
4. Diseño agradable y útil
Sabemos que el diseño es muy subjetivo y está sujeto a tendencias y modas. Por eso, es algo que suele renovarse cada poco tiempo (aunque eso no implica que haya que rehacer de nuevo toda la web).
El diseño web tiene que ser un reflejo de tu marca: los colores, el logo, el tipo de letra, etc.
Recuerda que, también, tiene que resultar atractivo a tu cliente, si no quieres que salga huyendo.
5. Llamadas a la acción o Call To Actions
Un visitante llega a tu web por alguna razón y desde algún medio: un post que has publicado en las redes sociales y que quiere leer, un anuncio en Google, un artículo en un periódico que habla de tu marca, etc.
Una vez que lo tienes ahí, no queremos que se vaya inmediatamente, sino que siga navegando y conociendo nuestros servicios o productos. Para que esto no suceda le marcamos Call To Actions, es decir, le indicamos qué debe hacer.
Para ello, incluimos botones, fases, banner y otros elementos que le marcan la ruta que queremos que siga.
Una página web para vender sin llamadas a la acción es como un jardín sin flores. ¡Siémbrala!
6. Contenido de calidad
El marketing de contenidos es uno de los pilares del Inbound Marketing. Es el colofón a un buen sitio web para que la digitalización de tu empresa llegue hasta tus usuarios.
Recuperamos el enfoque centrado en cliente del que estamos hablando en este post: los contenidos de tu web deben estar enfocados a resolver las dudas y necesidades de tus clientes. No es un sitio para que tu empresa hable de ella, salvo en los lugares específicos, como “historia”.
Toda tu web debe respirar “ser útil a tu target”.
Y, hablar de contenidos de calidad nos lleva, inevitablemente, a pensar en un blog o vídeo blog. Son el centro neurálgico de los contenidos digitales. ¿Te has planteado tener uno para que impulse la captación de leads?
Para terminar el post queremos decirte que hay otros detalles que una web debe tener, pero te hemos señalado los más importantes y los que no pueden faltar.
Te sugerimos que los incorpores en tu proyecto, si lo que buscas es tener una página web para vender.