Todos nosotros cuando vemos, escuchamos o nos hablan de alguna marca en particular, al momento se nos vienen a la cabeza una serie de valores, significados y sensaciones. Esto es muy común y usual, pues cada persona tiene y comparte unos valores respecto a una marca en concreto.
Estos valores pueden ser diferentes según la persona, pues son el resultado de experiencias con la marca que han podido ser positivas o negativas. No obstante, cuando una marca nace y va creciendo, tiene lugar una serie de mensajes comunicativos dirigidos al consumidor y que giran en torno a la marca con el objetivo de crear una imagen y atribuir unos valores. Es en este momento cuando nace la comunicación corporativa.
¿Qué es la comunicación corporativa?
La comunicación corporativa o el branding corporativo es, como bien dice la palabra, una comunicación en sí. Se transmite un mensaje mediante un medio en concreto a un público específico. El medio que se elija tendrá en cuenta las características del público o target al que se quiere llegar.
La clave es el mensaje, ¿qué quiere la marca comunicar? Pues bien, este mensaje está lleno de valores y significados que son transmitidos para crear una asociación o relación de estos conceptos directamente con la marca. Así, el consumidor al pensar en la marca tendrá una serie de elementos grabados en su mente con los que identificar la personalidad de esta misma marca.
El público objetivo no será el único en construir estos valores alrededor de la marca. Es verdad que son los principales objetivos a los que va dirigido esta técnica, pero otros usuarios como proveedores, socios o inversores son también esenciales en la construcción de imagen de la marca.
Pero, ¿para qué necesita una marca recurrir a esta estrategia de comunicación? ¿Qué aporta la comunicación corporativa a la empresa?
¿Qué ventajas posee la comunicación corporativa?
- Construir una imagen entrono a la marca es esencial en un mercado tan competitivo lleno de productos muy similares entre sí. Por esa razón la principal y más importante ventaja que puede aportar la comunicación corporativa a una marca es la diferenciación.
- Saber qué te hace diferente a los demás y comunicarlo, es vital para que posicionarse como marca y ser un referente en la mente del consumidor. Saber quién eres y qué puedes ofrecer son conceptos que el público necesita dar respuesta con valores y significados con especial importancia para ellos. No basta con encontrar aquello que te hace diferente, si no lo comunicas, nadie lo sabrá.
- Otra ventaja es la generación de confianza que tiene el público entrono a tu marca. Cuando un consumidor tiene información o relaciona conceptos con una marca, más la conoce, y cuánto más sabe de ella, se convierte cada vez menos en una extraña. De esta forma se crea una relación, un vínculo entre consumidor y marca. Conocer más profundamente una marca genera confianza en el consumidor, pues sabe qué está consumiendo.
- La fidelidad es el resultado de conseguir generar confianza. Si un cliente conoce y aprecia los valores que representa la marca, no solo se crea confianza, sino que él o ella se inclinará por tu marca antes de adquirir otra con la que no posee una relación tan estrecha. Para ello, el branded content puede ser la disciplina que nos ayude a conseguirlo. Además, al realizar una comunicación corporativa a la marca, esta imagen creada se reflejará en todos los productos bajo el nombre de ésta, consiguiendo unir en valores todos los servicios y productos juntos. Si tenemos en cuenta la diferenciación, la generación de confianza y la fidelización, el resultado es conseguir que la marca sea un referente del mercado y posiblemente el líder en ventas.