La importancia de una estrategia web basada en las landing page

La importancia de una landing page o varias es mayor de lo que la mayoría de empresas cree. Es el primer escaparate de tu negocio en un gran centro comercial que no cierra nunca y que está a disposición de millones de potenciales clientes, a todas horas.

Primer paso: las cosas claras

Los conceptos en el mundo del marketing digital y el mercado online pueden llegar a ser abrumadores. Cuando una empresa apuesta por crecer y obtener mayores beneficios necesita una buena campaña publicitaria online, una buena web que permita una interacción intuitiva entre el cliente y la empresa y que trasmita un imagen atractiva y profesional.

Las landing page son las páginas en las que se aterriza cuando se hace clic en un enlace mientras se navega por internet. Es la primera impresión, y bastan solo unos segundos para que un cliente decida seguir navegando por la web o volver atrás y buscar otra.

¿Es realmente una herramienta tan necesaria una buena landing page?

. Rotundamente sí. Permite crecer y alcanzar mejores objetivos empresariales, y destacarse entre el mar de web al alcance del consumidor.

¿Con qué elementos debe contar una landing page profesional y competitiva?

Una buena landing page cuenta con una serie de elementos que permite al usuario y potencial cliente navegar por la web y encontrar la información relevante sobre el producto y la empresa.

El mapa web de la landing page incluye distintos elementos como una estructura clara y atractiva, que facilite la navegación de por la página web.

Es importante que la página cuente con un posicionamiento web adecuado, como herramienta fundamental para ello un buen SEO onpage es fundamental. El SEO permite que la página aparezca bien posicionada en los buscadores, y será mucho más fácil conseguir nuevas visitas.

El resto de elementos permite interactuar con la empresa: formularios de contacto, valoraciones y opiniones de clientes, carrito de compras, plataformas de pago, logotipos e imagen corporativa, información sobre la compañía y los activos más relevantes.

¿Quién diseña una landing page exitosa?

Una empresa o agencia que cuente con un equipo especializado en marketing online y posicionamiento web puede llevar a cabo el análisis de las características de la empresa, un diagnóstico de las necesidades y llevar a cabo un diseño personalizado que refleje la imagen de la compañía y fidelice a los clientes.

A pesar de que puede parecer que el departamento informático de la empresa puede llevar a cabo el diseño y puesta en marcha de la landing page, lo cierto es que no se trata solamente de crear una web.

Se trata de crear una web competitiva, que sea capaz de conquistar al cliente de un solo vistazo (muchas veces es lo único que necesita el usuario para decidir si quedarse a navegar por ella o descartarla). Un diseño anticuado, confuso, una web poco intuitiva o complicada de utilizar, difícilmente fidelizará clientes.

Apostar por una empresa dedicada y especializada en marketing y comunicación permite contar con la garantía de la experiencia y el conocimiento profundo del sector y las corrientes tecnológicas más actuales.

Así pues, el principal escaparate y medio para incrementar el tráfico web y captar nuevos clientes online gracias al posicionamiento web y los buscadores web es sin duda la landing page.

Compartir en...
Novedades

¿Adiós al diseño gráfico como lo conocemos?

Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

Por Daniel Liñán

Activismo empresarial y el papel de la comunicación en las ONGs con Nacho Sequeira

«En los últimos años, sobre todo, destacaría la importancia que le dan las empresas a todo lo que es el orgullo de pertenencia de los empleados. Son generaciones de gente joven que cada vez es más exigente con los valores de la empresa.»

¡No te pierdas nuestro news mensual!

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Compartir en...
    Novedades

    Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

    Por Daniel Liñán

    Cómo optimizar una campaña de Ads con presupuesto limitado

    Por Diego Alonso

    ¿Estás preparado para llevar a tu empresa al siguiente nivel?

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta