La reputación online de una empresa o compañía hace referencia a la percepción que se tiene de una marca en Internet. La reputación online alberga todas aquellas opiniones, noticias, acciones o mensajes que están íntimamente relacionados con un negocio en particular. Y puede ser tanto positiva como negativa.
En lo referente a la reputación, el auge de la tecnología y la expansión de Internet han supuesto un cambio total del concepto al que nos estamos refiriendo. Lo que hace unos años era uno de los aspectos más descuidados por las organizaciones, en la actualidad es uno de los pilares sobre los que se sustenta cualquier estrategia de comunicación.
La respuesta a este cambio de paradigma la podemos encontrar en lo facilidad que nuestros clientes tienen ahora para impactar en nuestro negocio a través de una opinión.
¿De qué depende la reputación digital y el porqué de su importancia?
Lo primero que debes de tener en cuenta a la hora de referirte a lo relacionado con la reputación online es que ésta no sale de un canal propio de una marca o empresa, sino que se forma a partir de la respuesta de nuestros clientes. Es decir, la única forma que las empresas tenemos de ser proactivos en la reputación online es exigiéndonos a nosotros mismos mostrar nuestro mejor servicio a los clientes, de lo contrario, solo nos quedará ser reactivos ante las opiniones de los mismos.
Tripadvisor, Booking, El Tenedor o Glovo, además de Instagram o Facebook, son algunos de los medios a través de los cuales nuestro negocio se proyecta en la red. Una mala valoración en estas plataformas, un comentario que no se ha respondido o una reseña negativa que quede sin ser solucionada puede ser el primer paso para que nuestro negocio vaya perdiendo cada vez más clientes.
¿En qué se traduce una buena reputación online?
El ejercicio que rodea a la gestión de la reputación digital es imprescindible para definir las estrategias de comunicación de una empresa.
La reputación online va muy ligada al crecimiento de nuestra empresa y, por ende, a la consecución de nuestros objetivos.
Los efectos de una buena estrategia de reputación online no los vamos a apreciar únicamente en las opiniones que nuestro negocio tenga en las diversas aplicaciones o redes sociales, sino que también va a influir, y mucho, en el posicionamiento SEO de nuestra organización, puesto que para Google nuestro negocio será considerado como una página con autoridad.
Pese a las diversas innovaciones que existen en el mercado a la hora de captar nuevos clientes, como la publicidad en redes sociales, no hay que olvidar que todavía hoy en día una de las fuentes de tráfico más fiables continúa siendo el boca a boca. Es decir, cuantos más clientes contentos tengamos, más clientes atraerá nuestro negocio, por encima de cualquier estrategia de comunicación online u offline que estemos llevando a cabo.
Como has podido comprobar, el impacto que han tenido las redes sociales en la imagen que las empresas proyectan al exterior ha jugado un papel clave a la hora de redefinir el concepto de reputación tal y como lo conocíamos. La reputación digital, basada en la capacidad que la sociedad tiene para publicar sus opiniones, ha propiciado que los límites de la comunicación se redefinan completamente, hasta definir nuevos horizontes de comunicación inexistentes hasta el momento.
Confiar tus servicios de comunicación en una agencia puede ser la solución definitiva para convertir la fragilidad de tus redes sociales en tu oportunidad de negocio, anímate y comprueba por ti mismo lo que las nuevas formas de comunicación pueden hacer en tu empresa.