Autor: Oriol Conesa
Dejamos atrás la última edición del Mobile World Congress y no nos queda ninguna duda: todo el mundo quiere venir a esta ciudad. Más allá de una semana de infarto en la que se pulveriza cualquier récord de ocupación, la evolución del sector en los últimos años y el aumento del turismo de todo tipo nos dicen que no es algo pasajero. Las oportunidades de negocio están ahí fuera.
El número de asistentes al Mobile World Congress 2017 creció un 7% respecto al año anterior y suma ya 108.000 visitantes de 208 países y regiones de todo el mundo, según el balance realizado por los organizadores. Acudieron más de 2.300 compañías de la industria móvil y otros sectores como el del automóvil, los contenidos, la inteligencia artificial o las finanzas.
Pero Barcelona no es únicamente capital mundial del móvil, lo es de los eventos en general. Se situó como la tercera ciudad internacional con mayor número de reuniones organizadas en 2015 y subió al podio mundial del turismo de reuniones, pisándole los talones a Berlín y París. El ranking, elaborado por la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA), es el mejor termómetro para valorar la salud del sector MICE (del inglés meetings, incentives, conferences and exhibitions) y captar las tendencias en auge.
Hoy el turismo de reuniones supone para Barcelona un impacto económico directo alrededor de 1.500 millones de euros anuales, pero también indirecto al favorecer una gran diversidad de empresas de servicios de sectores como la alimentación, la tecnología, el transporte, el inmobiliario e incluso el bienestar. La potencia de la marca turística lo constata: los alojamientos de las comarcas próximas a Barcelona experimentaron en 2016 un espectacular crecimiento del 16%.
Y, por si fuera poco, el Barcelona Convention Bureau prevé un año récord en 2017, con 226 congresos y 800.000 delegados confirmados hasta 2021. Los principales espacios para eventos ya han colgado el cartel de “no hay fechas” para épocas de fuerte demanda. La ciudad respira optimismo y, más que nunca, las empresas creen en los eventos presenciales como herramienta infalible para reforzar sus marcas.
Tenemos la ciudad que todos querrían, los mejores profesionales, una coyuntura favorable… Let’s get this party started!