¿Por qué debes contratar expertos en marketing digital para hacer una tienda online?

Desarrollar una tienda online es más complejo de lo que muchos piensan. No es sólo crear una página y estar al tanto de los pedidos. Si quieres ser una empresa grande de verdad tienes que contratar expertos en marketing digital que ayuden al negocio a instalarse y mantenerse en Internet, cosa que no es nada sencilla porque el mercado es cada vez más grande y competitivo.

En primer lugar, necesitas una página web bien armada, que principalmente logre que los usuarios naveguen sin ningún tipo de problema, los enlaces funcionen correctamente y los contenidos estén actualizados. Para esto, es fundamental contar con diseñadores gráficos que tengan experiencia y manejen los mejores programas de diseño para este tipo de trabajos.

Creada la web, lo que queremos es que nuestro negocio progrese. Que tenga cada vez más visibilidad y que esto conlleve a un aumento considerable de las ventas. Para esto debemos realizar primero una auditoría y luego un posicionamiento SEO.

Auditoría y posicionamiento SEO

La auditoría es la revisión de toda la web para obtener un diagnóstico fino y detallado de cómo está la página y qué necesitamos para potenciar y crecer. Una vez hecha esta inspección, trazaremos estrategias para mejorar el desempeño online de nuestra tienda.

El posicionamiento SEO son, resumiendo, que las acciones ejecutadas para posicionar un sitio web lo más arriba posible en los resultados del buscador de Google. Bien diagramado, cada vez que un usuario busque algo relacionado al negocio o al producto, nuestra página será una de las primeras -o la primera- opción que le aparecerá para entrar.

Estas acciones fundamentales tienen que estar a cargo de expertos profesionales, que en este caso serían publicistas especializados en marketing digital. Esto es fundamental porque de la auditoría y el posicionamiento SEO dependerá buena parte de la suerte de nuestra tienda online.

Los publicistas, además, son los que sugerirán campañas propagandísticas, organización de eventos y otras acciones relevantes para el mantenimiento y crecimiento de tu marca. Los roles de estas personas serán claves.

Community Manager

Las redes sociales son espacios que definitivamente hay que explotar. Facebook, Instagram y Twitter, por poner sólo unos ejemplos, tienen millones y millones de usuarios y suscriptores. Prácticamente se utilizan en todo el mundo y son herramientas en las que las compañías ponen cada vez mayor énfasis.

Por esta razón, empresas de todos los tamaños están incorporando Community Managers porque son los responsables de construir, gestionar, interactuar, publicar y administrar todo tipo de redes sociales.

Muchos piensan que es una tarea sencilla y que puede realizarla cualquiera que esté un par de horas en su ordenador o teléfono móvil con Twitter y Facebook abierto. Esto no es así. Se necesitan expertos que conozcan en profundidad no sólo las redes, sino, especialmente, su funcionamiento.

Pero además es fundamental que la persona conozca a la marca. Dependiendo del negocio, el Community Manager sabrá por dónde encarar su trabajo, qué interacciones puede generar, qué publicaciones hacer, qué historias subir y demás actividades que se desarrollan en las redes sociales.

Otro sitio que también pueden cubrir estas personas es Youtube, la página web más popular de videos, que puede utilizarse como un gran aliado para visibilizar la marca, generando contenidos originales contratando, por ejemplo, una estrategia de marketing de influencers. Son tiempos en los que los recursos tecnológicos sobran, por eso es importante contratar uno o varios Community Managers.

Como vemos, si realmente queremos llegar a la cima con nuestra tienda online o ecommerce, debemos contratar a expertos en marketing digital en todos los ámbitos, desde la creación de la página web hasta la generación constante de contenidos para las redes sociales.

Compartir en...
Novedades

¿Adiós al diseño gráfico como lo conocemos?

Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

Por Daniel Liñán

Activismo empresarial y el papel de la comunicación en las ONGs con Nacho Sequeira

«En los últimos años, sobre todo, destacaría la importancia que le dan las empresas a todo lo que es el orgullo de pertenencia de los empleados. Son generaciones de gente joven que cada vez es más exigente con los valores de la empresa.»

¡No te pierdas nuestro news mensual!

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Compartir en...
    Novedades

    Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

    Por Daniel Liñán

    Cómo optimizar una campaña de Ads con presupuesto limitado

    Por Diego Alonso

    ¿Estás preparado para llevar a tu empresa al siguiente nivel?

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta