¿Qué es el Brand Content y por qué incluirlo en mi estrategia de marketing?

El Brand Content o Branded Content consiste en la aplicación de estrategias de marketing que provocan la vinculación de los clientes con las marcas, a través de contenidos de calidad.

Hace tiempo que hemos cambiado la forma de hacer marketing digital, de buscar que nuestro target se fije en nuestra marca. Eso tiene que ver con la llegada de Internet y con la transformación digital de las empresas.

Hemos pasado de una tradicional situación en la que las marcas decidían los mensajes a emitir a otra, la actual, en la que son los consumidores quienes les exigen los contenidos que quieren consumir. Hemos pasado de una comunicación unidireccional a una bidireccional.

El origen del Brand Content

En la actualidad muchos consumidores son prosumers, es decir, crean ellos mismos los contenidos digitales.

https://www.youtube.com/watch?v=YNUmhc1R7-o

Esto nos lleva a dos reflexiones fundamentales:

·         Su peso sobre cómo debe ser la comunicación digital de una marca, qué temas debe abordar.

·         La posibilidad que nos ofrecen para que se conviertan en nuestros embajadores de marca, ya que el resto de usuarios aprecia sus opiniones sobre nosotros.

Esta situación llevó a un cambio drástico sobre cómo las marcas debíamos mostrarnos ante nuestro público objetivo. Llegó el momento en que tuvimos que renunciar a la supremacía de la comunicación digital, de los anuncios, del tono que se utilizaba y empezar a escuchar a esos que considerábamos nuestros posibles compradores.

La fórmula que encontramos para solucionarlo fue el brand content y, detrás, la conversación en las redes sociales.

¿Por qué incluir el brand content en tu estrategia de marca?

El Brand Content forma parte de las estrategias basadas en el Inbound Marketing. ¿Qué implica esto?

Decíamos al inicio de este artículo que la intención es atraer a nuestro potencial cliente. Y para eso necesitamos contenidos que estén pensados en:

·         Resolver dudas

·         Satisfacer necesidades

…de nuestros clientes o potenciales clientes.

Por ejemplo, hoy ya no le importa a nadie un contenido en el que digamos que hemos hecho donaciones a fundaciones humanitarias. Lo que les importa es que nuestra marca esté humanizada. Por tanto, debemos mostrar esto como un beneficio para nuestro cliente ideal.

Pondremos otro ejemplo. A nuestro cliente no le interesa si has visitado a tu proveedor en China, esa empresa tan importante. Esa noticia no te va a generar engagement. Pero si explicas que gracias a ese viaje tus productos o servicios van a mejorar o a abaratarse, entonces sí le importa. Estás mostrando cuál es el beneficio de tu cliente.

Cuando consigues responder a estas dos necesidades de tu cliente y, además, conversas con él en redes sociales, es cuando humanizas tu marca y él se interesa por ti.

¡Ahí tienes el brand content!

Ventajas del Brand Content

Los consumidores son exigentes y debemos conocerlos para poder conectar con ellos emocionalmente. Ya hemos visto que el enfoque que deben tener nuestros contenidos para lograrlo. Veamos ahora sus ventajas.

1. Aumentas el engagement

El engagement es el grado de implicación que tiene un usuario con una marca.

Traducido a Social Media es la cantidad de likes, compartidos, comentarios, etc que tienen tus publicaciones en tus redes sociales y en tu blog.

Los algoritmos que las rigen premian un alto engagement. Por tanto, cuanto mayor sea esa tasa, más visibilidad vas a tener. Parece interesante ¿no?

Por tanto, tenemos que esforzarnos en publicar contenidos útiles para nuestros usuarios y, así, mejorar nuestro alcance orgánico. Empujamos el Brand Content.

2. Mejoras la reputación digital

Es evidente que el aumento del engagement mejora tu reputación online. Es así porque, si publicas contenidos interesantes para tu comunidad, que responda a sus dudas y necesidades, te van a mirar como una marca o empresa que piensa en ellos.

Imaginamos que te seduce tener esa imagen reputacional ante tus potenciales y actuales clientes, ¿verdad?

3. Consigues prosumers y embajadores de marca

Otra de las ventajas que tienes con el brand content es que, tus buenos contenidos y tu alta reputación hará que muchos usuarios hablen bien de ti gratis. Pueden incluso crear contenidos propios en los que te refieran ante sus amigos.

Y, a estas alturas, seguro que ya sabes lo importante que es el boca-oreja en marketing digital. ¡Aprovecha esta ventaja competitiva!

4. Consigues más leads

El Brand Content es una de las mejores fórmulas de conseguir leads que después puedas llevar a tu embudo de ventas y que puedan ser trabajados por tu departamento comercial.

Si recuerdas, estamos todo el tiempo hablando de contenidos que atraen a tu cliente ideal. Por tanto, acciones como crear webinars, ebooks o plantillas pueden ser una excelente forma de captar esos leads que pueden convertirse en clientes reales.

5. No es una fórmula invasiva

Todos estamos cansados de la publicidad invasiva. Tus clientes y tú mismo cuando adquieres ese rol. ¿A ti te gusta que no paren de mostrarte pop-ups o te persigan con anuncios?

Gracias al brand content te alejas de ese tipo de marketing. Y, como tú, tus clientes agradecen que les respetes y no seas invasivo con tus mensajes. Por eso, lo mejor es crear y publicar contenidos centrados en el usuario. ¡Porque él es quien nos importa en la empresa!

6. Mejoras el posicionamiento SEO de tu marca

Vamos a introducir en una coctelera todas estas ventajas que hemos visto. Agitamos y ¿qué tenemos? Que nuestros potenciales clientes se interesan por nosotros. ¿Y qué hacen? Ir a Google a conocer más sobre nuestra marca, en nuestro sitio web, y a leer nuestro blog.

¡Y eso a Google le encanta! El resultado es que vamos a mejorar nuestro ranking en los resultados de este buscador.

7. Logras más visitas a tu web

La otra ventaja que obtienes de esa coctelera es que van a aumentar las visitas a tu web. Y cuantas más tengas, si son de calidad, mejor para todos: para tus clientes, para Google y para ti. ¡Todo suma!

La expansión de tu marca y su reconocimiento en tu sector pasa por un buen contenido, ese que sabemos que es útil para el cliente. Tenemos que huir del autobombo y de la endogamia de explicar lo fantástica que es nuestra marca. Eso déjalo para las notas de prensa. Pero, cuando quieras llegar, de verdad, a tu cliente, usa el contenido de calidad para ellos.

¡Haz que tu marca despegue con el brand content!

¡Infórmate sobre nuestros servicios de comunicación, no mordemos!

Compartir en...
Novedades

¿Adiós al diseño gráfico como lo conocemos?

Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

Por Daniel Liñán

Activismo empresarial y el papel de la comunicación en las ONGs con Nacho Sequeira

«En los últimos años, sobre todo, destacaría la importancia que le dan las empresas a todo lo que es el orgullo de pertenencia de los empleados. Son generaciones de gente joven que cada vez es más exigente con los valores de la empresa.»

¡No te pierdas nuestro news mensual!

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Compartir en...
    Novedades

    Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

    Por Daniel Liñán

    Cómo optimizar una campaña de Ads con presupuesto limitado

    Por Diego Alonso

    ¿Estás preparado para llevar a tu empresa al siguiente nivel?

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta