Creamos la estrategia de comunicación externa más adecuada para tu empresa

Comunicación externa para alcanzar tus objetivos

Si quieres enriquecer la comunicación, mejorar tu reputación de marca e impactar de la mejor manera en tu público, en la agencia de comunicación Nal3 te ofrecemos los mejores servicios de comunicación externa.

Nos encargaremos de elaborar un plan de comunicación a tu medida que te permita alcanzar a tu público objetivo y obtener los resultados que buscas para tu empresa.

 

¿A qué nos referimos con comunicación externa?

Cuando hablamos de comunicación externa nos referimos a todas aquellas estrategias que se realizan para los públicos externos de una compañía u organización. Es decir, cualquier mensaje dirigido a personas que no formen parte de la organización.

La comunicación externa forma parte de la estrategia de comunicación corporativa de una compañía, ya que su principal objetivo es mejorar la imagen de marca con sus públicos externos (consumidores, proveedores, medios de comunicación, instituciones, inversores, la sociedad en general, etc.). Esta modalidad de comunicación nos permite dirigir información hacia nuestros públicos y, sobre todo, captar las opiniones del público hacia nuestra organización. Es decir, es una fuente de información que nos guía hacia la mejora y evolución constante.

El elemento principal de la comunicación externa es el mensaje, ya que se trata del vehículo que transmitirá la imagen que queremos dar de nuestra empresa al resto del mundo. Por este motivo, si el mensaje que transmitimos al exterior es óptimo, conseguiremos una valoración y opinión positiva de nuestra marca y, por ende, de nuestros servicios y/o productos. A su vez, una buena estrategia de comunicación externa nos permitirá posicionarnos en el mercado y ser más competitivos respecto a nuestra competencia. No obstante, es importante que tengamos presente que, además de trabajar este modelo de comunicación, es imprescindible que le demos la misma importancia a la comunicación interna de una empresa, ya que son totalmente complementarias.

3 tipos de comunicación externa

Actualmente, dentro del ámbito de la comunicación externa, podemos dividir esta disciplina en tres tipologías diferentes:

  • Operativa: se trata de toda la comunicación relacionada con la evolución, el desarrollo y la actividad de la empresa y que se realiza con todos los públicos que la integran.
  • Estratégica: esta modalidad se utiliza para conseguir información, datos, etc. sobre aspectos estratégicos de la compañía que le permitan posicionarse mejor en el mercado. Así, se trata de la comunicación que nos permitirá conocer a la competencia, al mercado, a las nuevas tendencias…
  • De notoriedad: esta última es la que mayor referencia hace al término general de comunicación externa y, por lo tanto, la más utilizada. Se trata del tipo de comunicación que se encarga de transmitir información corporativa, dar a conocer sus productos y/o servicios, mejorar la reputación de marca, etc.
 

Ventajas de emplear una estrategia de comunicación externa

Implementar y desarrollar una estrategia de comunicación externa alineada con nuestros objetivos y valores de empresa, nos permitirá obtener grandes beneficios. De hecho, un plan de comunicación bien estructurado nos permitirá transmitir un mensaje claro y coherente respecto a lo que somos, qué ofrecemos  y qué nos diferencia de nuestra competencia.

En resumen, estas son las ventajas más destacables e importantes:

  • Si elaboramos mensajes atractivos y llamativos podremos incrementar nuestra visibilidad y notoriedad en el mercado.
  • Nos orientará y servirá para alcanzar y medir los objetivos y metas empresariales, es decir, nos orientará  hacia en la implementación de las decisiones que hayamos planteado.
  • Nos resultará muy útil para conocer nuestras necesidades empresariales, ya que mediante una estrategia de comunicación externa podremos determinar a qué públicos debemos llegar, qué mensaje es el más adecuado para cada uno de ellos y, a través de qué canales debemos dirigirnos.
  • Nos ayudará aumentar la motivación de los trabajadores, ya que participarán diferentes perfiles profesionales en el desarrollo del plan y, además, podrán nutrirse del conocimiento del resto y trabajar en diferentes ámbitos.
  • Nos servirá para medir el éxito y el rendimiento de las estrategias de comunicación empresariales que apliquemos.
 

Estas son las principales ventajas que obtendremos con un buen plan de comunicación externa, pero no debemos olvidar que en la estrategia que llevemos a cabo es fundamental que seamos cercanos, sinceros y empáticos con nuestros públicos para que la estrategia sea efectiva.

Canales de la comunicación externa

Como hemos comentado anteriormente, el mensaje es el elemento principal de toda comunicación externa. No obstante, el mensaje puede emitirse a través de diferentes canales. A continuación mostramos un listado con los más usados hasta el día de hoy y cuáles son los más adecuados en función de nuestros objetivos y del público al que nos dirigimos:

Actualmente, con la inclusión de las nuevas tecnologías, no dejan de aparecer nuevas herramientas y canales más personalizados para alcanzar al público objetivo de cada empresa.

  • Los medios de comunicación son un canal ideal y muy estratégico para informar a la opinión pública.  A través del envío de notas, comunicados de prensa, entrevistas  y/o campañas de publicidad sobre productos, servicios, novedades corporativas, etc.
  • Una página web corporativa es una herramienta totalmente normalizada y muy utilizada por cualquier empresa, ya que es un lugar de referencia donde cualquiera de nuestros públicos objetivos puede obtener información sobre nosotros, adquirir nuestros productos o servicios, etc.
  • Los blogs son un gran canal para ofrecer información adicional al público y relacionada con nuestro ámbito de trabajo, por lo que aportan un valor añadido a la empresa.
  • Las redes sociales se han convertido en uno de los principales canales, gracias a la facilidad que ofrecen para segmentar a los diferentes públicos y al alcance que tienen.

¿Cómo integrar la comunicación externa en un negocio?

En función de las necesidades que tengamos y los objetivos que queramos alcanzar, elaboraremos de una manera u otra nuestra estrategia de comunicación externa. No obstante, los pasos principales que tendremos que seguir en la mayoría de los casos son los siguientes:

  • Definir cómo es nuestra empresa (su naturaleza), qué valores la representan, cómo nos vamos a comunicar con nuestros públicos, etc.
  • Saber a qué público o grupos de públicos nos vamos a dirigir y recopilar el máximo de información sobre ellos (datos demográficos, intereses, hábitos, etc.)
  • Establecer los objetivos (medibles, concretos y alcanzables) que queremos alcanzar con las acciones de comunicación externa que vayamos a realizar.
  • Marcar unos indicadores que nos sirvan para saber si estamos obteniendo los resultados esperados
  • Definir el mensaje o mensajes que vayamos a comunicar y el formato en el que lo haremos.
  • Buscar los canales más adecuados para transmitir nuestro mensaje.
  • Realizar un seguimiento de todo lo que hacemos y el impacto que tiene para continuar implantándolo o reemplazarlo por nuevas ideas.

Como hemos dicho, no es imprescindible que sigamos estas pautas para elaborar y desarrollar una estrategia de comunicación externa adecuada, pero sí que nos servirá como guía y orientación.

¿Estás listo/a para alcanzar tus objetivos?

    Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta