Las claves para triunfar con tus campañas de email marketing

Actualmente, son varias las acciones de marketing que realizan las empresas para alcanzar sus objetivos. Entre ellas, una de las más rentables es el email marketing, ya que aporta varias facilidades como la segmentación, gran alcance, contacto directo con cada usuario, etc. a un precio mucho más reducido que otras acciones como los spots televisivos, las campañas de pago en redes sociales…

Dicho esto, si tu empresa quiere aumentar sus ventas, ganar notoriedad, mejorar su reputación o conseguir nuevos clientes, desde la agencia de marketing Nal3 Comunicació nos encargaremos de realizar las campañas más atractivas y efectivas para tu negocio.

¿Qué es el email marketing?

Antes de entrar en materia, resulta fundamental aclarar qué es el email marketing. Se trata de una técnica relativamente nueva, aunque se lleva practicando desde hace muchos años, pero de manera offline (no digital). Es lo que entenderíamos como el envío de cartas convencionales.

Así, el email marketing es una técnica de comunicación que sirve a las empresas para conectar con diferentes usuarios con el fin de convertirlos en clientes o si ya lo son, fidelizarlos. Nos permite maquetar emails con diferente contenido (texto, imágenes, enlaces, llamadas a la acción, etc.) y enviarlos a diferentes bases de datos (incluso, segmentadas, para personalizar el contenido a cada tipo de público).Una de las grandes ventajas del email marketing es que, aunque se trate de una técnica de contacto directo, no es intrusiva, ya que antes de realizar el envío dispondremos del consentimiento de nuestros contactos. Por otro lado, existen una gran cantidad de herramientas que nos permitirán medir los resultados de nuestras campañas de emailing, de manera que sepamos qué funciona mejor. Es decir, podremos testear hasta encontrar nuestros puntos fuertes y, de la misma manera, descartar los inefectivos.

Finalmente, como ya comentábamos, el retorno de la inversión de las campañas de email marketing es muy elevada y con una pequeña inversión podremos alcanzar grandes resultados.

Ventajas corporativas del emailing

Ya hemos mencionado que el email marketing es una de las técnicas del marketing digital que más beneficios nos aportarán invirtiendo los mínimos recursos. No obstante, algo que no debemos pasar por alto es que para obtener estos beneficios y sacarle el máximo partido al email marketing, será necesario que dispongamos de una base de datos cualificada y nunca comprada.

Dicho esto, a continuación, enumeraremos algunos de los principales beneficios que obtendremos mediante las campañas de email marketing:

Además de estos beneficios, también debemos mencionar que las campañas de email marketing son grandes aliadas para aumentar el tráfico de nuestra web, integración y apoyo mutuo con las redes sociales corporativas y, finalmente, aumentar la interactividad de los usuarios con nuestro contenido.

  • Bajo coste: comparado con otros canales de comunicación, el email marketing es uno de los más baratos y, sobre todo, rentables. De hecho, si tenemos una base de datos reducida, no será necesario ni que contratemos un plan de pago en alguna de las plataformas de emailing.

  • Fácil acceso: otra ventaja del email marketing es que los usuarios que reciban los correos pueden acceder a ellos desde cualquier dispositivo sin limitaciones. Ahora bien, a la hora de maquetar el email, debemos tener en cuenta que esté optimizado para ser visualizado en cualquiera.

  • Eficacia: ya hemos comentado que se trata de uno de los canales más rentables y tanto es así que según un estudio elaborado por eMarketer, el email marketing tiene un ROI del 122%.

  • Personalización: el email marketing nos permite personalizar los emails que enviemos, al igual que segmentar las bases de datos y editar la presentación y el contenido de la manera más atractiva.

  • Medición: otra gran ventaja de este canal es la facilidad con la que podemos medir los resultados que obtengamos y saber qué efecto ha tenido en los usuarios. Además, podemos realizar test A/B para comparar diferentes propuestas y saber cuál es la que mejor funciona y mejores resultados aporta.

  • Programación: las campañas de email marketing las podemos preparar y programar para una fecha y hora concreta, de manera que ahorraremos tiempo.

Claves para elaborar campañas de email marketing

A la hora de elaborar una campaña de email marketing, es fundamental, antes de nada, que sepamos qué queremos conseguir (objetivos) y cómo mediremos los resultados que obtengamos.

Dicho esto, a continuación, explicaremos cuáles son los principales pasos para elaborar una campaña de email marketing:

  • Definir claramente los objetivos que queremos conseguir con este canal de comunicación para nuestro negocio. Un objetivo muy común suele ser, aumentar las ventas en un X%.
  • Una vez tengamos claros los objetivos, tendremos que planificar las estrategias que emplearemos para alcanzarlos. Por ejemplo, enviar ofertas/promociones, realizar concursos, etc.
  • Después, tendremos que decantarnos por alguna de las herramientas que nos permitirán realizar las campañas de email marketing. Algunas de las más populares son MailChimp, Acumbamail, Benchmark Email, etc.
  • Posteriormente, será necesario que consigamos suscriptores afines a nuestra marca y a los que podamos enviar nuestros mails. Es decir, aumentar nuestra base de datos.
  • Una vez tengamos esto hecho, será necesario realizar las newsletter y decidir qué contenido incluir, cómo presentarlo, cómo enlazarlo, etc.
  • Finalmente, tendremos que establecer una serie de métricas que iremos analizando con el envío de mails para saber qué resultados estamos obteniendo. Por ejemplo, la tasa de apertura, la de clic, aumento de suscriptores, etc.

Herramientas mailing para medir resultados

Para terminar, creemos que es importante profundizar en la medición de las campañas mailing, ya que es un aspecto fundamental para saber si lo que estamos realizando ofrece resultados y si la manera en la que lo estamos haciendo es la más beneficiosa.

Para ello, lo primero en lo que debemos fijarnos es si la campaña que hemos lanzado ha sido efectiva y lo podemos saber analizando: cuál es el ratio de apertura, cuántos usuarios han accedido a la web a través del email y cuántos han convertido (realizado alguna acción).Para saber todo esto, tendremos que etiquetar los enlaces que incluyamos en la newsletter, con el nombre de la campaña, el elemento en el que hagan clic (botón, imagen, texto, logo, etc.).

A su vez, la propia herramienta que utilicemos para las campañas de mailing nos darán mucha información, pero para obtener más, sobre todo relacionada con lo que hagan posteriormente los usuarios, es necesario que lo asociemos a nuestra cuenta de Google Analytics.

En cualquier caso, desde Nal3 recomendamos que todas estas tareas sean realizadas por una agencia de email marketing especializada que controle cualquier variable y aplicación de las diferentes herramientas.

    Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    ¿Estás listo/a para alcanzar tus objetivos?

      Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

      *Campos obligatorios

      · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

      ¿Trabajas en una empresa
      del sector industrial?

      Servicios

      Nal3 Lab

      Contacta