Agencia especializada en marketing industrial para empresas

En la agencia de marketing Nal3 Comunicació nos consideramos expertos en el marketing industrial, ya que hemos trabajado para una gran cantidad de clientes de este sector.

De hecho, hemos elaborado diferentes estrategias y contenidos para empresas industriales y siempre hemos conseguido alcanzar los objetivos planteados. Por este motivo, no hay dudas de que si nos encargamos de tu estrategia de marketing digital, lograremos el éxito.

Dicho esto, en la siguiente página te explicamos los aspectos fundamentales del marketing industrial y cómo aplicarlo a tu negocio de manera exitosa.

¿Qué es el marketing industrial?

Muchas personas pensarán que el marketing industrial se basa en el marketing digital o tradicional aplicado a las industrias. No obstante, este concepto es algo más extenso y complejo.

Así, el marketing industrial es el que se basa en el mercado de consumo de empresas frente a empresas (B2B) donde el producto o servicio tiene un fin estrictamente industrial y en el que el consumidor siempre será una empresa, no un particular. Así, el comprador quiere el producto para revenderlo (a otras empresas) o integrarlo en su cadena de producción.Dicho esto, el marketing industrial se fundamenta en los principios del tradicional, pero las estrategias de marketing del primero siempre están orientadas a promocionar o dar visibilidad a las características del producto o servicio.

Este término ha nacido por las demandas que han surgido en el mercado de productos y servicios industriales muy específicos, ya que el desarrollo científico y de las nuevas tecnologías ha hecho que el sector industrial cada vez esté más especializado y fragmentado.

Diferencias del marketing industrial frente al de consumo

Una manera de entender mejor lo que es el marketing industrial y cuáles son sus principales características es comparándolo con el marketing convencional o, dicho de otra manera, el marketing de empresas hacia particulares.

Por este motivo, a continuación, enumeraremos algunos aspectos de ambos y veremos en qué se diferencian:

  • En cuanto al proceso de compra, el marketing industrial tiene varias fases más que el convencional. Desde la identificación del problema, la búsqueda y elección de proveedores… hasta la evaluación del nivel de utilidad y funcionalidad del producto o servicio.
    En cambio, en el marketing tradicional se resume en menos fases, ya que comienza con el reconocimiento del problema, la identificación de alternativas, decisión de compra y la valoración post venta.

  • En segundo lugar, el marketing industrial tiene una demanda estática, ya que los cambios de precio no influyen en él. No obstante, en el marketing de consumo la demanda de los usuarios sí que se ve afectada por los cambios de coste.
  • Respecto al target, en el caso del marketing industrial se trata de empresas por lo que son menos, pero consumen en mayores cantidades. En el segundo caso, ocurre lo contrario, son más, pero consumen en menor cantidad.
  • Por otro lado, la publicidad del marketing industrial es mucho más concreta y específica y los procesos de compra están mejor estudiados y elaborados, pero en el caso del marketing convencional, la publicidad es constante y masiva.
  • Finalmente, la adquisición de productos y servicios del marketing industrial se destina a la transformación o complementación de nuevos productos. Sin embargo, en el caso del marketing de consumo los productos y servicios están pensados para el uso personal.

Cómo integrar el marketing industrial en un negocio

Si nos lanzamos a integrar el marketing industrial en nuestra empresa, es importante que tengamos varios aspectos en cuenta que nos ayudarán a definir el plan de marketing industrial de la manera más efectiva y precisa posible.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que las técnicas de marketing offline son muy útiles para el sector industrial. No obstante, es imprescindible que también estemos presentes en la red virtual y desarrollemos determinadas acciones digitales para obtener mejores resultados.

Una vez aclarado este punto, a continuación, mostramos algunas de las técnicas más efectivas a las que debemos recurrir:

  • El inbound marketing: esta técnica esta diseñada para captar nuevos y potenciales clientes de calidad, asesorarles en el proceso de decisión y de compra. Así, el objetivo será, además de conseguir nuevos clientes, fidelizarlos.
    Como hemos explicado antes, el proceso de compra del marketing industrial tiene más etapas, por lo que esta técnica nos resultará muy útil.

  • La página web: es fundamental que nuestra página web sea atractiva y este optimizada para ofrecerle al usuario una navegación óptima y un contenido de calidad. Debemos pensar que la página web, en muchos casos, será nuestra carta de presentación, por lo que es recomendable que trabajemos en ella.

  • El marketing de contenidos: se trata de una disciplina clave y que debemos aprovechar al máximo, ya que nos ayudará a atraer y fidelizar a nuevos clientes, además de posicionarnos como un referente en nuestro sector. Eso sí, para que sea efectivo, tendremos que dedicar tiempo y esfuerzo a elaborar contenidos atractivos, de calidad y con un valor añadido para el usuario.

  • El SEO: si queremos aparecer en los primeros resultados de búsquedas relacionadas con nuestra empresa, servicio o producto, será necesario que definamos e implementemos una estrategia SEO. Esto será fundamental para obtener más tráfico y nuevos clientes.
    Por otro lado, también podemos recurrir a técnicas de pago (SEM) en los canales que mejor se adapten a nuestra empresa y al público al que nos dirigimos.

  • Las redes sociales: en último lugar, no podemos olvidarnos de las redes sociales, ya que serán canales muy útiles para alcanzar diferentes objetivos, pero, sobre todo, para difundir el contenido, entablar relaciones y fomentar nuestra imagen de marca.

Ventajas de integrar el marketing digital en nuestra empresa industrial

Para finalizar con esta página, resumiremos las ventajas que puede aportar el marketing industrial a cualquier empresa del sector:

  • Aumentar las ventas y el departamento comercial
  • Estar mejor preparados para los cambios y las innovaciones tecnológicas
  • Trasladar nuestra empresa a otros mercados (internacionales) y gozar de una cobertura y capacidad de difusión mucho mayor
  • Ser más competitivos e, incluso, superar a nuestros rivales mediante campañas de marketing online bien elaboradas
  • Tener un mayor control de lo que hacemos y de lo que gastamos y obtenemos

    Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    ¿Estás listo/a para alcanzar tus objetivos?

      Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

      *Campos obligatorios

      · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

      ¿Trabajas en una empresa
      del sector industrial?

      Servicios

      Nal3 Lab

      Contacta