Si estás interesado en posicionar tu web y aparecer en los primeros resultados de los buscadores y, por ende, conseguir beneficios como aumentar tu tráfico web, ganar notoriedad dentro de tu mercado laboral, conseguir leads de calidad o mejorar el ratio de conversiones… en la agencia SEO Nal3 Comunicació nos encargaremos de hacerlo mediante una estrategia personalizada para tu marca.
Dicho esto, somos especialistas en elaborar estrategias de posicionamiento web y definiremos una exclusiva y única para tu empresa. En la siguiente página, podrás descubrir cuáles son los servicios que ofrecemos y todo lo que podemos hacer por tu marca.
Servicios principales de una agencia SEO
Antes de explicar cuáles son los servicios de posicionamiento SEO que ofrecemos en la agencia de comunicación Nal3, es importante que aclaremos qué significa el SEO y cuál es su cometido.
Así, cuando hablamos de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), nos referimos al conjunto de técnicas y acciones offsite y onsite aplicadas a un dominio determinado con el objetivo de posicionarnos en los primeros resultados de los buscadores en base a determinadas palabras clave (keywords).
Dicho esto, en nuestra agencia SEO Barcelona nos encargaremos de analizar la situación en la que se encuentra tu página web y en base a esto definiremos una estrategia personalizada para alcanzar los objetivos que establezcas.
En cualquier caso, estos son los servicios de optimización y posicionamiento web que generalmente solemos ofrecer a nuestros clientes en base a sus necesidades:
- Auditoría SEO: nos encargamos de analizar la salud de tu página web, detectar cualquier error técnico y solucionarlo, a la vez que nos encargamos de revisar los contenidos y la usabilidad. No podemos olvidarnos del mercado en el que está establecido y la competencia, ya que son aspectos clave a la hora de definir la estrategia.
- En segundo lugar, realizaremos una búsqueda estratégica de palabras clave (keyword research) que hagan referencia al sector laboral en el que desarrolles tu actividad y que serán en las que te posicionarás para ofrecerle al usuario lo que necesita.
- Una vez tengamos estos dos aspectos cubiertos, procederemos a optimizar todas las páginas de tu dominio que lo necesiten. Es decir, revisaremos la usabilidad, el interlink, el aspecto visual, etc. De esta manera, adaptaremos tu web para resultar lo más atractiva y funcional posible de cara a los buscadores y a los usuarios.
- Respecto al contenido, podemos mejorar el existente o si es necesario, elaboraremos nuevo contenido atractivo, interesante y útil.
- También nos encargaremos de aplicar técnicas offsite como el linkbuilding, linkbating y la difusión e interacción a través de las redes sociales más adecuadas para tu negocio.
- Finalmente, nos encargaremos de hacer un seguimiento de tu página web y en base a las necesidades que haya, la actualizaremos y optimizaremos.
Para poder realizar todo esto, en nuestra agencia SEO Madrid y Barcelona disponemos de diversas herramientas digitales que nos permitirán llevar a cabo tu estrategia y analizar todos los cambios y mejoras. Además de los especialistas en optimización web, también disponemos de un equipo de periodistas altamente cualificados para ofrecerte los mejores contenidos sea cual sea tu ámbito de trabajo.
Estrategias de posicionamiento SEO
Cuando hablamos de estrategias de posicionamiento orgánico, existen una infinidad de posibilidades de elaborarlas. Sin embargo, en base al tipo de público al que nos dirijamos y dependiendo del tipo de empresa u organización que seamos, podemos categorizarlas en las siguientes mediante las auditorías SEO:
- SEO B2B: se trata de la estrategia que se utiliza cuando nuestro cliente es otra empresa u organización. En estos casos, la estrategia se basará, sobre todo, en las palabras clave concretas que responsan a nuestros productos o servicios. Además, en estos casos, lo más recomendable es destinar la mayoría de nuestros esfuerzos y recursos en técnicas SEO.
- SEO e-commerce: se trata de la estrategia más demandada y utilizada, ya que es la que ofrece un mayor porcentaje de retorno sobre la inversión económica realizada. En estos casos, es fundamental que optimicemos la estructura y la usabilidad de nuestra página, ya que será fundamental ofrecerle una navegación de calidad al usuario para aumentar nuestras ventas al máximo.
- SEO para grandes directorios: en estos casos, es fundamental que estructuremos correctamente las bases de datos y que las categorías que tengamos estén correctamente elaboradas.
- SEO para empresas locales: este tipo de estrategia nos permite obtener resultados a muy corto plazo, aunque el nivel y la cantidad de competidores tendrán una gran influencia en ella.
- SEO para blogs: en estos casos, la estrategia cambia drásticamente, ya que los blogs son totalmente diferentes a las páginas web y suelen estar enfocados a la interacción y a ofrecer información a los usuarios, más que a la venta. Por este motivo, en estos casos la estrategia se elaborará en base a la frecuencia, la calidad y la extensión de los contenidos. Además, también es importante ser originales y creativos para conseguir diferenciarnos de la competencia.
El SEM como complemento del SEO
A lo largo de esta página hemos explicado los aspectos más relevantes del posicionamiento SEO. No obstante, el SEM (Search Engine Marketing) también puede ser una disciplina que nos puede resultar muy útil para alcanzar nuestros objetivos empresariales.
El SEM, como tal, es el conjunto de técnicas (herramientas, acciones y estrategias) que nos permitirán aumentar la visibilidad y la accesibilidad a nuestro sitio web a través de acciones de pago. Generalmente, los propios buscadores y redes sociales nos brindan la opción de utilizar sus herramientas de pago como es el caso de Google Addwords o Facebook Ads, que nos permitirán conseguir tráfico de calidad.Las principales ventajas del SEM residen en dar a conocer nuestra marca o producto a gran velocidad, conseguir un retorno de inversión elevado o segmentar a todo detalle el tráfico que queremos recibir en nuestra web para que sea de calidad.
No obstante, tiene algunos inconvenientes como que requiere de un gran esfuerzo de optimización, dependiendo del sector puede que tenga un alto coste, es una técnica intrusiva (ya que el usuario no lo demanda) y en el momento en el que dejemos de pagar, desapareceremos.
Objetivos del posicionamiento web
Con la implementación de una estrategia de optimización web en nuestra empresa, podemos alcanzar diferentes objetivos, pero es importante que todos ellos sean medibles, específicos, alcanzables, relevantes y con una fecha de realización establecida.
En cualquier caso, estos suelen ser los principales fines que quieren alcanzar las empresas a través del posicionamiento SEO:
- Posicionar nuestra marca, aunque generalmente no sea un objetivo independiente, pero en la mayoría de los casos totalmente complementario al resto.
- Posicionamiento en el sector laboral, es decir, superar a la competencia y ser la primera opción para los usuarios/clientes dentro de nuestro sector.
- Posicionar el contenido para incrementar nuestras visitas, convertirnos en un referente…
- Mejorar nuestra reputación digital optimizando todas nuestras páginas y ofreciendo el mejor resultado a los usuarios.
- Aumentar las ventas de nuestro negocio, enfocándonos en aparecer como el mejor resultado cuando los usuarios tienen la intención de llevar a cabo una operación de compra online.