El posicionamiento web como herramienta clave para alcanzar tus objetivos

Cada vez son más las empresas que están migrando al entorno digital por diferentes razones, pero, sobre todo, porque el alcance que puedes conseguir hacia tu público objetivo es mucho mayor y, además, amplia los canales de difusión y, por tanto, las oportunidades de alcanzar tus objetivos empresariales.

Dicho esto, uno de los principales aspectos que debes trabajar es el posicionamiento web y para ello es necesario que establezcas una estrategia de marketing de contenidos que implique optimizar todas las páginas de tu dominio para asegurarte de obtener los mejores resultados de posicionamiento en los buscadores de la red, entre otros aspectos. Es decir, mejorar tu página web para aumentar su visibilidad y todo lo que esto conlleva, algo que puedes conseguir si recurres a una agencia SEO, como Nal3 Comunicació.

¿Qué entendemos por posicionamiento web?

Cuando hablamos de posicionamiento web, nos referimos a las mejoras, optimizaciones web y cambios que se realizan en la información (contenido), estructura y usabilidad de una página web para que los motores de búsqueda valoren la calidad de la que dispone y lo premien posicionándola en los primeros resultados.

Además de valorar la experiencia del usuario y cómo interactúa este con nuestra página web, algo que está totalmente relacionado con lo que hemos comentado.

Los profesionales que se dedican a realizar esta tarea, como ocurre en la agencia Nal3 Comunicació, son denominados consultores SEO o posicionadores web. Se trata de un perfil profesional cada vez más demandado debido a la importancia que tiene su función de cara a las empresas que desarrollan toda su actividad o parte de ella en el entorno digital.Así, el posicionamiento web u orgánico, se basa en convertir nuestra página web en el mejor resultado sin necesidad de pagar por ello o realizar publicidad, es decir, de una manera “natural”.

La historia del posicionamiento web tiene bastantes aspectos de los que podríamos estar hablando durante días. No obstante, lo más relevante que podemos comentar sobre ello es que en un primer momento, los buscadores eran mucho más simples y la lectura que hacían de las diferentes páginas para posicionarlas era mucho más superficial.

Sin embargo, con el paso del tiempo, esto ha mejorado y actualmente se han establecido determinadas normas mucho más específicas y con un análisis y medición de mayor calidad con el objetivo de ofrecer al usuario el resultado que realmente está buscando y, a su vez, penalizando las técnicas fraudulentas (Black Hat SEO).

El posicionamiento web offpage y onpage

Cuando hablamos de posicionamiento orgánico, existen dos modalidades para llevarlo a cabo.

Por un lado, el SEO onpage se trata de todas las técnicas que realizamos en nuestra propia página web para posicionarnos. Algunos ejemplos de esto son publicar contenido interesante y de calidad, la velocidad de carga de la página, aportar enlaces de calidad en el mismo dominio, etc.Por otro lado, el SEO offpage hace referencia a todas las acciones que realicemos fuera de nuestro dominio, pero que estén orientadas a mejorar el posicionamiento del mismo. Para que entender esto de una manera más clara, algunos ejemplos de ello son las técnicas de linkbuilding, la gestión de las cuentas de redes sociales de la marca, etc.

En definitiva, todas las técnicas que realicemos fuera de nuestro dominio y que apunten a este.

¿Cómo mejorar el posicionamiento orgánico de tu web?

Para mejorar el posicionamiento de una web son varias las técnicas que podemos llevar a cabo, aunque debemos tener en cuenta que esto es totalmente dinámico y no hay una ciencia cierta establecida para ello.

No obstante, estas son algunas de las acciones y campañas de marketing más comunes que se realizan actualmente para mejorar el posicionamiento orgánico de una página web:

  • Establecer una estrategia de marketing basada en las palabras clave en las que nos interese posicionarnos. Para ello, debemos saber qué palabras clave (KW) responden a nuestro ámbito de trabajo (productos o servicios que ofrezcamos), qué cantidad de búsquedas tienen (esto determinará, en parte, si merece la pena trabajar sobre ellas o no) y qué competencia tiene cada una de ellas.
  • Analizar el mercado y, por ende, la situación de nuestros competidores. Esto nos ayudará a saber qué hace el resto y les funciona y qué no para descartarlo o integrarlo en nuestra estrategia.
  • Ponernos en el lugar de los usuarios o público objetivo al que nos dirigimos y pensar qué es lo que ellos buscan y cómo lo harían. De esta manera, conoceremos el intent del mismo y sabremos cómo enfocar la estrategia y qué palabras clave reforzar.

  • Una vez hecho esto, es fundamental que preparemos nuestro dominio de cara a enamorar a los motores de búsqueda. Para ello podemos realizar diferentes acciones como, crear URLs adecuadas, añadir el SEO title y la SEO description en cada página, desarrollar correctamente el sitemap y solicitar su indexación, adaptar la web a diferentes idiomas (siempre que tengamos un público diferenciado), eliminar cualquier contenido duplicado, etc.
  • Por otro lado, en lo que respecta al contenido, es importante que realicemos una redacción SEO de calidad, con una longitud de palabras adecuada, estructuremos los textos mediante titulares, subtitulares, etc., elaborar de manera coherente y lógica la conexión entre los enlaces internos de la web…
  • También debemos revisar el tiempo de carga de cada una de las páginas que forman la web y asegurarnos de que ninguna de ellas es demasiado lenta.

Además de estas recomendaciones y técnicas, hay otras muchas que nos pueden resultar muy útiles de cara mejorar nuestro posicionamiento web y que dependerán del tipo de empresa que seamos y de los objetivos que queramos alcanzar.

Técnicas concretas para mejorar el posicionamiento en buscadores

En el anterior apartado hemos explicado cómo, a rasgos generales, podemos establecer una estrategia basada en diferentes técnicas para mejorar nuestro posicionamiento orgánico.

Sin embargo, hay algunas técnicas que es conveniente que conozcamos en mayor profundidad y que sepamos cómo sacarles el máximo rendimiento, ya que pueden ser determinantes para alcanzar el éxito:

  • La creación de un blog es algo, a día de hoy, casi imprescindible para cualquier empresa que tenga algo sobre lo que hablar (es decir, todas). Esto se debe a que, además de ayudarnos a posicionarnos (siempre que nuestro contenido sea interesante y de calidad), nos resultará muy útil para crear nuevos contactos, que estos compartan nuestro contenido, mejorar la reputación de nuestra marca, etc.

  • Preparar una estrategia de linkbuilding es fundamental en lo que respecta al SEO offpage, esta técnica se basa en conseguir de manera “natural” que otros dominios nos enlacen mediante contenido (imágenes, vídeos, textos, etc.). La clave está en saber escoger los medios de comunicación, blogs, portales, etc. de calidad y que puedan estar interesados en publicar contenido que dirija a nuestra web, algo que nos ayudará mucho a posicionarnos.
  • Elaborar un buen interlink en nuestro propio dominio. Esta técnica se basa en enlazar las diferentes páginas de nuestra web entre ellas y con sentido y coherencia. Es decir, cualquier temática dentro de nuestra web que esté ligada a otra, debería de ser linkada, ya que esto aportará una gran calidad a la navegación del usuario y los buscadores lo valoran muy positivamente.
  • Buscar las redes sociales que mejor se adapten a nuestra marca y en las que podamos alcanzar a nuestro público objetivo, y ser proactivos en ellos. Esto nos ayudará a reforzar las relaciones con los usuarios, mostrar más facetas nuestra que puedan ser atractivas, etc.

Ir más allá del contenido escrito y utilizar otros formatos como imágenes, audios, vídeos, gifs, etc. Es decir, debemos ser innovadores y creativos con nuestro dominio para conseguir un buen posicionamiento web.

    Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    ¿Estás listo/a para alcanzar tus objetivos?

      Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

      *Campos obligatorios

      · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

      Servicios

      Nal3 Lab

      Contacta