La importancia de la redacción SEO en tu estrategia de marketing

Actualmente, es muy habitual escuchar que el contenido es el rey de cualquier plataforma o página web. Pues si bien esto es cierto, por muy bueno que sea el contenido, si no lo mejoras mediante técnicas SEO, no conseguirás que nadie lo vea, ya que no aparecerá en los primeros resultados de los buscadores.

No obstante, existe una solución para estos casos y se trata de la redacción SEO con la que podrás conseguir optimizar tus contenidos y posicionarlos en los primeros resultados de los buscadores, además de otros beneficios que te explicamos más adelante.

Dicho esto, si estás interesado en integrar esta técnica en tu empresa u organización, desde la agencia SEO Nal3 Comunicació te ofrecemos los mejores servicios para conseguirlo.

¿Por qué redactar el contenido aplicando técnicas SEO?

Muchas empresas, sobre todo, las que aún se están adaptando al entorno digital, se preguntarán, qué es el SEO y por qué cada vez resulta más importante incluirlo en la redacción de contenidos.

En primer lugar, es necesario aclarar que la redacción SEO es una técnica complementaria y en ningún caso va por libre. Es decir, por mucho que redactemos el contenido aplicando las normas SEO, si el contenido no es de calidad o no está redactado correctamente, nuestros esfuerzos en SEO serán inútiles.

La redacción SEO, o SEO copywriting, se basa en escribir textos optimizados para aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, etc.) para determinadas palabras clave o keywords. Por ejemplo, una empresa que vende productos de decoración, le interesará posicionarse para todos los términos relacionados con la decoración, adorno, detalles, hogar, etc. y también para los productos concretos que venda como alfombras, cortinas, manteles, sillas, cuadros, etc.

De esta manera, conseguiremos cubrir la necesidad de los usuarios cuando realizan una búsqueda, ya que nuestro contenido será el primero en aparecer y les resultará útil.

Por este motivo, es fundamental llevar a cabo una optimización web que incluya complementar ambos aspectos, SEO y calidad en los contenidos.Además, los robots de Google, cada vez tienen más en cuenta que ambas cosas se hagan de una manera natural y sin trucos (de manera limpia), por eso, cada vez resulta más complicado engañar a los buscadores y posicionarnos mediante técnicas deshonestas (Black Hat SEO).

Ventajas de aplicar el SEO al contenido

Una vez aclarado qué es la redacción SEO y qué debemos hacer para integrarla correctamente, resulta importante saber cuáles son las principales ventajas que obtendremos:

  • Conseguiremos aparecer en las primeras posiciones de los motores de búsqueda
  • Ahorraremos costes, a diferencia de lo que ocurre con SEM, ya que para la redacción SEO lo único que necesitaremos será tiempo y dedicación. No obstante, siempre es más recomendable que contratemos una agencia SEO, como los profesionales de Nal3
  • Las visitas que recibiremos serán de calidad, es decir, si trabajamos correctamente las palabras clave, daremos respuesta a lo que los clientes o potenciales clientes estén buscando. Por lo tanto, el tráfico estará filtrado, ya que sabrán desde un principio a dónde están acudiendo.

Objetivos de redactar contenido SEO

Los objetivos de integrar la redacción SEO en nuestra estrategia de marketing y comunicación estarán definidos por lo que queramos conseguir con nuestra página web, pero generalmente, suelen ser los siguientes:

Además de estos objetivos, también podemos encontrarnos con otros de menor peso o con menos fuerza como aumentar el tráfico o incrementar los ingresos de la publicidad que tengamos en nuestra página. Y decimos con menos fuerza, porque estos objetivos de por sí carecen de sentido, ya que son complementarios del resto.

  • Aumentar nuestras ventas. Si aplicamos correctamente las técnicas SEO en nuestro contenido, nos posicionaremos en los primeros resultados y, por ende, notaremos un incremento en nuestras ventas.
  • Mejorar la imagen de marca (branding). Hay ocasiones y, sobre todo, determinados sectores, en los que resulta muy útil y es fundamental tener una buena imagen de marca, por ejemplo, en el caso de la restauración. Por este motivo, la redacción SEO nos puede servir para posicionarnos como un referente dentro de nuestro sector y esto conllevará otros beneficios como visitas, ventas, colaboraciones, etc.
  • Descubrir nuevas oportunidades comerciales. Si conseguimos ser los primeros en varios resultados de los buscadores, probablemente, muchas marcas quieran llegar a acuerdos comerciales con nosotros.

Pautas para redactar contenido aplicando el SEO

A continuación, explicaremos brevemente algunas pautas básicas para redactar contenido SEO correctamente y alcanzar los objetivos planteados:

  • Aportar creatividad y originalidad en todos los contenidos web que redactemos. Debemos evitar a toda costa el plagio o corta/pega de distintas fuentes.
  • Tener presente en todo momento para quién estamos escribiendo, es decir, a quién nos dirigimos (nuestro público objetivo). Esto nos orientará para saber cómo debemos redactar, qué palabras nos resultarán más útiles estratégicamente, etc.
  • Diferenciarnos del resto, incluyendo un valor diferencial en el contenido que redactemos.
  • Debemos medir la longitud de los contenidos, que estén acordes a lo que necesiten. Dicho esto, no debemos redactar contenido excesivamente breve, ni demasiado extenso.

  • El uso y tratamiento de las keywords (palabras clave). En la redacción SEO, las palabras clave son las reinas, por lo que es fundamental que encontremos las más apropiadas para cada texto y objetivo, que conozcamos la ubicación que deben tener dentro del contenido, cuáles debemos usar, como emplear sinónimas, conocer su densidad dentro del texto, etc.
  • Por supuesto, debemos ser muy cuidadosos con la ortografía y la redacción, a la vez que, con el estilo, ya que serán aspectos que los buscadores valorarán muy positivamente y que pueden ser cruciales para posicionarnos frente al resto.
  • Estructurar y vestir el texto correctamente. Para ello, debemos valernos de negritas, bullet points (guiones), subtítulos, etc.
  • Elaborar un buen interlink para ofrecerle al usuario una navegación de la mayor calidad posiblePor ejemplo, si una de nuestras páginas habla sobre las notas de prensa y mencionamos las ruedas de prensa, es recomendable que enlacemos esa palabra a la página de ruedas de prensa.

Herramientas para mejorar la redacción SEO

Si tenemos claros los principales aspectos que debemos tener en cuenta para redactar con SEO correctamente, no debemos olvidarnos de mencionar algunas herramientas que nos facilitarán esta tarea y nos ayudarán a conocer el posicionamiento de nuestra página web:

Además de estas herramientas, hay otra gran cantidad a la que podemos recurrir actualmente y que nos resultarán más útiles dependiendo de las necesidades que tengamos como Ahrefs Links, SERP checker, Google Trends, etc.

.

  • Google Analytics: se trata de la herramienta gratuita de Google (aunque también existe la modalidad de pago para grandes empresas que trabajan con una gran cantidad de tráfico). Nos ofrece una gran cantidad de información acerca de nuestra web (tráfico, comportamiento de los usuarios, situación de nuestras páginas, etc.) y nos resultará muy útil para saber si lo que estamos haciendo funciona o no y qué tendencias hay.
  • Webmaster Tools: esta herramienta nos resultará muy útil para saber si nuestra página cumple con los requisitos necesarios para ser rastreada por los buscadores (Google, en este caso) y también nos dará información sobre el estado de nuestra web en lo que respecta al posicionamiento.
  • SEMrush: esta herramienta nos ayudará mucho en lo que respecta a las palabras clave, la situación del mercado, tendencias, etc.
  • Woorank: mediante esta herramienta conoceremos el estado en el que se encuentra nuestra página web para saber qué debemos optimizar.

    Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    ¿Estás listo/a para alcanzar tus objetivos?

      Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

      *Campos obligatorios

      · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

      Servicios

      Nal3 Lab

      Contacta