Te contamos qué estrategia social media es perfecta para tu empresa

En la actualidad y debido a la inclusión de las nuevas tecnologías, sobre todo en el entorno comunicativo, para cualquier empresa es necesario estar presente en las redes sociales, ya que es uno de los canales más utilizados y dónde encontraremos a gran parte de nuestro público.

Por este motivo, desde la agencia social media y de comunicación Nal3 te explicaremos los aspectos más importantes de una estrategia social media y elaboraremos una a tu medida con la que podrás alcanzar los objetivos empresariales que establezcas y obtener diversos beneficios.

Bases de un plan social media

Si queremos alcanzar unos determinados objetivos online con nuestra empresa y el público al que nos dirigimos está presente en redes sociales, será necesario que adaptemos nuestro contenido a dicho canal y que elaboremos una estrategia de social media.

A causa de la digitalización, cada vez resulta más necesario estar presente en el mundo online y, por supuesto, en las redes sociales. De hecho, según el Estudio Anual de Redes Sociales 2016 elaborado por el IAB, el 81 % de españoles que navegan en la red, utilizan las redes sociales, es decir, más de 15 millones.No obstante, tenemos que saber cómo gestionarlas para extraer sus ventajas, ya que si lo realizamos erróneamente se nos puede volver en contra y podría perjudicar nuestra imagen de marca.

Dicho esto, un plan de social media marketing tiene que incluir todas las acciones, técnicas y herramientas que utilizaremos para alcanzar los objetivos de marketing que hayamos establecido para nuestra compañía.

Pautas de una estrategia social media

No existen unas normas fijas y establecidas para elaborar una estrategia SMM, pero en la mayoría de los casos lo más recomendable es que sigamos el siguiente esquema:

  • Auditoría de la situación de la página web de la empresa en Internet: esto implica analizar una serie de aspectos que nos servirán para saber cuál es la salud de nuestro sitio web y en base a eso definir la estrategia que llevaremos a cabo. Algunos de estos aspectos son: visión y análisis general de la web, análisis del contenido del blog y de la frecuencia en la que publicamos, que sistema de mail marketing realizamos, qué publicidad realizamos a través de las redes sociales (Facebook Ads, por ejemplo), cuál es nuestra reputación digital, cómo aplicamos el SEO a nuestra marca, etc. A su vez, debemos analizar la situación de nuestra competencia, tanto para ver qué funciona como para llevar un control del mercado.
  • Establecer los objetivos: en segundo lugar, debemos definir cuáles son los objetivos que queremos alcanzar con el plan de social media y asegurándonos de que están alineados con los objetivos de marketing. Debemos establecer metas que posteriormente podamos medir y que nos sean útiles para establecer los criterios de medición del ROI (Retorno de la Inversión). Hay varios objetivos que podemos establecer, aunque generalmente suelen ser conseguir más tráfico, mejorar la reputación de marca, conseguir datos de potenciales clientes, etc.
  • Definir la estrategia: una vez tengamos estos dos pasos finalizados, pasaremos a establecer la estrategia social media que seguiremos, es decir, el conjunto de acciones que realizaremos para alcanzar los objetivos planteados. Debemos tener en cuenta que todas estas acciones tienen que estar alineadas entre sí y disponer de cierta armonía.
  • Elaborar el plan de acción: se trata del calendario que crearemos para darle un orden y un sentido a las acciones que realicemos. Así, también definiremos las herramientas que utilizaremos para llevarlas a cabo y las técnicas mediante las que las ejecutaremos.
  • Establecer el presupuesto: es necesario que determinemos cuánto dinero vamos a invertir en la estrategia de redes sociales. Es recomendable que seamos lo más precisos posibles y que tengamos en cuenta cualquier coste adicional que pueda surgir.
  • Analizar y medir las acciones: es fundamental que analicemos y midamos todo lo que hayamos hecho, ya que así sabremos qué ha funcionado y qué no. Además, podremos extraer datos sobre las características y preferencias de nuestro público que nos resultarán muy útiles.

Objetivos de una estrategia Social Media

Como hemos comentado en el apartado anterior, puede haber una gran cantidad de objetivos en función del tipo de empresa y de las necesidades que tenga. Sin embargo, existen cinco objetivos que suelen ser los más recurridos y a los que más esfuerzos y recursos se destinan:

  • Reforzar el servicio al cliente y las relaciones con el público, es decir, que utilicemos las redes como canal para atender las dudas, quejas y sugerencias del público.
  • Incrementar el tráfico de nuestra web publicando contenido en redes sociales que enlace al mismo.
  • Mejorar nuestra imagen de marca, ofreciendo contenidos de calidad asociados a nuestra empresa y apoyándonos en otras compañías o usuarios relacionados con nuestra marca.
  • Aumentar las ventas utilizando las redes sociales como un nuevo canal para la compra directa o, en su defecto, para mejorar las ventas. Es decir, ofrecer más información al usuario y que la calidad de las compras sea superior.
  • Fidelizar a los clientes en relación al resto de objetivos, es decir, resolviendo sus dudas/quejas, forjando relaciones de calidad, ofreciéndoles contenido de interés, etc.

Cómo sacar el máximo partido a las redes sociales

A la hora de establecer un plan de social media, uno de los aspectos que tendremos que definir es qué redes utilizaremos y para ello, es importante que sepamos cuál es la más apropiada para cumplir cada objetivo o para dirigirnos a cada tipo de público.

Twitter

Respecto a Twitter, antes de nada, cabe destacar que la función para particulares principal de esta red es puramente informativa. Sin embargo, muchas empresas han visto las opciones que ofrece, y ya son más del 40 % las que disponen de una cuenta.

Asimismo, se trata de una red social en la que la información se transmite con gran inmediatez y, además, es muy dinámica e interactiva y esto la convierte en una herramienta muy útil para estar en contacto constante con el cliente y ofrecer un servicio de atención directo, rápido y constante. Además, permite traquear los hashtags, las menciones y etiquetas en torno a nuestra empresa y podemos fijarnos en las tendencias que puedan surgir en nuestro ámbito de trabajo.

YouTube

El vídeo marketing es una técnica cada vez más utilizada entre las empresas y no hay una plataforma mejor para desarrollarla que YouTube, ya que recibe más de 800 millones de visitantes mensuales.

Integrar vídeos en nuestro plan social media nos resultará muy útil, ya que mejorará el posicionamiento de nuestro dominio, nos ayudará a diferenciarnos de la competencia, hay más probabilidades de que se haga viral, etc.

LinkedIn

Se trata de la red social de profesionales de todos los sectores por excelencia. Puede ser muy útil para crear una comunidad, posicionarnos como referentes en determinados aspectos e incluso para captar nuevos talentos para nuestra compañía.

Dicho esto, se trata de una red social idónea para fomentar relaciones B2B (de empresa a empresa) y nos puede resultar muy funcional si lo que queremos es mejorar nuestra reputación de marca.

Recomendaciones para ejecutar una estrategia en RRSS

A la hora de utilizar las redes sociales para nuestra empresa, es importante que tengamos en cuenta ciertas recomendaciones o que se las traslademos a nuestra agencia social media marketing para asegurarnos de estar haciendo el mejor uso de las mismas.

Por este motivo, a continuación, mostramos algunos consejos que nos ayudarán a sacar el máximo rendimiento de las mismas y evitar salir perjudicados:

  • A la hora de comunicarnos con el público a través de las redes, es importante que utilicemos un tono más informal, divertido y desenfadado.
  • La estrategia social media que determinemos debe estar alineada con los objetivos empresariales y de marketing, ya que, al fin y al cabo, se trata de una cadena de la que dependen y aportan todos los factores.
  • A través de las redes podemos conseguir un mayor acercamiento con el público y mostrar la empresa de una manera más humana, algo que aporta transparencia.

  • Mediante las redes podemos definir con más detalle nuestra personalidad de marca utilizando contenidos atractivos y diferentes, dar apoyo a otras empresas u organizaciones que nos sirvan como fuente de inspiración, etc.
  • Debemos evitar la saturación, por lo que es importante que calendaricemos nuestras publicaciones e interacciones y midamos lo que hacemos para ver cómo reacciona el público.
  • Es importante que siempre nos mostremos con actitud positiva y con ganas de ayudar a los usuarios. Por este motivo, debemos estar atentos a cualquier comentario o mensaje que recibamos y responder lo antes posible.
  • Es recomendable que utilicemos enlaces (links) acortados, ya que son más atractivos estéticamente y menos molestos.
  • Finalmente, nos resultará muy útil analizar qué es lo que hacen nuestros seguidores y cómo navegan en las redes, ya que nos aportará la información que necesitaremos para saber lo que realmente están buscvando, es decir, cuál es si intent.

    Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    ¿Estás listo/a para alcanzar tus objetivos?

      Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

      *Campos obligatorios

      · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

      Servicios

      Nal3 Lab

      Contacta