Descubre las ventajas del clipping de prensa

Una de las técnicas más utilizadas para ganar visibilidad, aumentar nuestra autoridad en la red y mejorar nuestra reputación digital es aparecer en la prensa y en cualquier medio de comunicación, sobre todo, si se trata de medios importantes y relevantes.

No obstante, puede haber muchas menciones o apariciones en medios que no controlamos, ya sea porque deciden hacerlo de manera natural y sin ningún tipo de acuerdo previo. En estos casos, es importante recopilar esta información, para saber qué tipo de contenidos resultan más atractivos, en qué estado se encuentra nuestra reputación, etc. Así, a la labor de recopilar la información se le denomina clipping o clipping de prensa.

Dicho esto, si te gustaría disponer de un control de las apariciones de tu marca en los medios, desde el gabinete de prensa Nal3 te animamos a contactar con nosotros para ofrecerte un servicio adaptado a tus necesidades.

¿Qué es el clipping de prensa y cuál es su origen?

Anteriormente, ya hemos mencionado, por encima, qué el clipping de prensa se trata de la técnica que se centra en recopilar todas las menciones y apariciones en medios. En un principio, se realizaba únicamente en medios impresos, pero posteriormente se comenzó a realizar en la radio y en la televisión y, finalmente, con la llegada del mundo online, en los medios digitales.Cabe destacar que el término clipping hace referencia a “recorte de periódico” y, por este motivo, cuando las agencias comenzaron a poner en práctica esta técnica, decidieron llamarla así.

Motivos para realizar seguimientos de prensa

A primera vista, puede parecer que el clipping de prensa no aporta información relevante, pero esto es un error, ya que, si sabemos cómo interpretarlo, obtendremos conclusiones muy valiosas. De hecho, realizar seguimientos de prensa nos servirá para conocer la reputación de nuestra marca, los cambios que puedan surgir, que acciones o contenidos ayudan a mejorarlo o empeorarlo, etc. Además, nos servirá para prevenir o anticipar situaciones de crisis.

Dicho esto, el clipping se posiciona como una táctica muy útil para saber qué percepción tienen los usuarios y la sociedad en general sobre nuestra marca.Cabe destacar que esta técnica, generalmente, además de incluir el seguimiento de la propia marca, también contempla el seguimiento de prensa de los principales competidores, ya que esto nos ayudará a conocer la ubicación que tenemos en el mercado en comparación con el resto.

Finalmente, se trata de una tarea que requiere de una inversión de tiempo bastante elevada, por lo que, las marcas, normalmente, lo externalizan mediante agencias de comunicación o gabinetes de prensa.

Pautas y objetivos de un clipping de prensa

Una vez aclarado lo que es el clipping y cuáles son los motivos y beneficios de recurrir a esta técnica, resulta interesante saber cuáles son sus objetivos, generalmente, y qué pautas debemos seguir para realizarlo correctamente:

Objetivos del seguimiento de prensa

  • Tener un control sobre las apariciones y saber si el mensaje que se transmite es acorde a la percepción que tiene la audiencia de él. Es decir, si los mensajes llegan correctamente al público.
  • Analizar y medir el retorno de la inversión realizada por la marca en comunicación y marketing.
  • Conocer las apariciones de la competencia en los medios y saber qué estrategias siguen
  • Anticiparnos a posibles crisis de reputación gracias a la recopilación y análisis de las menciones

¿Cómo realizar un clipping?

Para realizar un seguimiento de prensa correctamente, es imprescindible que tengamos muy claros dos aspectos. En primer lugar, debemos saber cómo analizar y valorar una noticia o una nota de prensa en un medio determinado, es decir, utilizando determinados indicadores de calidad (autoridad del medio/dominio, campo de actuación, cantidad y tipo de audiencia del medio, nivel de relación con la temática, etc.), debemos priorizar y saber concluir qué medios son los más beneficiosos. En segundo lugar, es fundamental que sepamos medir el impacto que tienen las apariciones en los usuarios, por ejemplo, en función del formato o la plataforma en la que se presente.

Dicho esto, a continuación, enumeramos las principales pautas para realizar un clipping:

  • Tener en cuenta todos los medios de comunicación en los que podría aparecer la noticia
  • Se debe realizar un seguimiento constante de las menciones
  • Todas las apariciones deben quedar registradas y ordenadas cronológicamente
  • Finalmente, analizar todas las menciones y extraer conclusiones relevantes y plasmadas en un informe de resultados.

Servicio clipping de prensa Nal3

Desde el gabinete de prensa Nal3 Comunicació sabemos que para nuestros clientes es igual de importante aparecer en los medios y ganar visibilidad, como tener un control de esto y saber la repercusión que tienen dichas apariciones.

Asimismo, aunque resulte complicado medir la reputación digital o la visión que tiene la audiencia sobre una marca en concreto, mediante el clipping de prensa podremos conocer el valor (precio) de la marca en el mercado y en el sector en el que trabaje.Además, sabemos que el seguimiento de prensa va muy ligado a las acciones de relaciones públicas que se realizan con el objetivo de generar un impacto en los usuarios de manera natural. Es decir, la realización de acciones para aparecer en los medios de una manera natural y que no provoquen en la audiencia rechazo por miedo a ser simple “publicidad” o promociones que solo buscan aumentar las ventas.

Dicho esto, mediante el servicio de clipping que ofrecemos en Nal3, conoceremos el precio económico que tienen las apariciones en medios en comparación con el valor de ser una noticia.

    Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    ¿Estás listo/a para alcanzar tus objetivos?

      Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

      *Campos obligatorios

      · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

      Servicios

      Nal3 Lab

      Contacta