Un buen mantenimiento de un dominio y de todas sus páginas siempre supone un gran esfuerzo e inversión que esperamos verlo reflejado en diferentes indicadores como notoriedad, reputación, visibilidad, tráfico, conversión, etc. No obstante, todos estos aspectos están hilados y dependen el uno del otro.
Por este motivo, lo primero en lo que debemos centrarnos es en generar tráfico web y a raíz de esto, siempre que elaboremos nuestras páginas correctamente, conseguiremos notoriedad, visibilidad, conversiones, etc.
Si estás interesado en incrementar el tráfico de tu web, no te pierdas la siguiente página elaborada por la agencia de comunicación en Barcelona Nal3 en la que te explicamos algunas de las claves para conseguirlo.
Qué es el tráfico web
Cuando hablamos de tráfico web nos referimos a las visitas y al número de páginas visualizadas de un dominio concreto. Es decir, se trata de las veces que un usuario llega o termina en nuestro dominio y, por ende, “lo visita”. El tráfico puede llegar a través de distintos medios como directo, orgánico, de pago, redes sociales, de otros dominios que nos hayan enlazado, etc.
No obstante, debemos tener en cuenta que, si queremos generar tráfico web, es importante que nos aseguremos que éste sea de calidad. Esto se debe a que, si conseguimos mucho tráfico, pero no es de calidad, hay algo que no estamos haciendo bien con nuestra web.Dicho esto, podemos definir el tráfico de calidad como aquel que está totalmente relacionado con nuestra temática y que pueda suponer oportunidades de alcanzar objetivos como un aumento en las ventas o una mejora de nuestra reputación.
De hecho, si conseguimos tráfico web de calidad, como ya hemos comentado, esto se traducirá en un vínculo con los usuarios que nos aportará una gran cantidad de beneficios.
Cómo generar tráfico web
Antes de hablar de técnicas y estrategias para incrementar el tráfico web, es importante que tengamos presentes determinados aspectos que debemos integrar en nuestro dominio para obtener tráfico y, a ser posible, de calidad.
En primer lugar, debemos definir al máximo detalle posible el público al que nos vamos a dirigir y centrar todas las acciones que realicemos en dicha audiencia. Para ello, debemos conocer cuáles son sus características (edad, ubicación geográfica, etc.), sus intereses, los canales que utilizan y en los que los podemos alcanzar…
En segundo lugar, es importante que seamos conscientes de la importancia que tiene el contenido de nuestra web de cara a incrementar el tráfico.Es decir, si el contenido de nuestro dominio satisface al usuario y le resulta interesante, conseguiremos una buena reputación de marca y que el propio usuario de manera desinteresada lo comparta y difunda. Además, un buen contenido nos ayudará a mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores y convertirnos en un referente dentro de nuestro ámbito de trabajo.
Finalmente, otro aspecto sobre el que debemos trabajar es el posicionamiento, algo que va de la mano de los contenidos. Esto se debe a que, si conseguimos posicionarnos en los buscadores en referencia a los términos sobre los que trabajamos, nuestra visibilidad aumentará y, por ende, generará tráfico web. Sin embargo, es importante que nos posicionemos para búsquedas relacionadas con nuestra temática, de manera que el tráfico web que consigamos sea de calidad.
Estrategias para incrementar tu tráfico web
Hay una gran cantidad de estrategias que podemos emplear para aumentar el tráfico de nuestra web y, de hecho, siguen apareciendo nuevas constantemente.
No obstante, a continuación, mostraremos algunas de las acciones que podemos llevar a cabo para generar tráfico web sin tener que pagar nada por ellas.
-
Optimizar los motores de búsqueda para posicionarnos en los primeros resultados. Esto significa que debemos actualizar y optimizar todo el contenido de nuestra web (páginas, landing pages, etc.) en base a las normas SEO para posicionarnos como el mejor resultado para determinadas búsquedas y así, generar tráfico web.
-
Crear un blog con contenido de calidad y relevante nos permitirá diferenciarnos de la competencia y ofrecer a los usuarios un factor distintivo con el objetivo de que se decanten por nosotros. Además, todo lo que publiquemos en el blog podrá ser compartido por los usuarios de manera natural y por nosotros mismo a través de diferentes canales como las redes sociales. De esta manera, conseguiremos incrementar nuestro tráfico y, además, que sea de calidad.
-
Participar en dominios y blogs de otras personas. Antes de llevar a cabo esta acción, debemos buscar dominios que estén relacionados con nuestra temática y que dispongan de un público objetivo similar al nuestro. Una vez los tengamos identificados y colaboremos con ellos, nos ayudará a incrementar el tráfico web mediante el acceso el enlace a nuestro dominio y la mejora que supone de cara a los buscadores.
-
Utilizar las redes sociales para difundir nuestro contenido y generar y fortalecer relaciones con los usuarios. Debemos tener en cuenta que las redes sociales son un canal de comunicación con un tono bastante informal y coloquial, es decir, más cercano al usuario. Además, debemos definir qué redes son las más apropiadas para alcanzar a nuestra audiencia, ya que cada uno de ellos tiene sus propias funcionalidades y características.
Es importante que tengamos estos aspectos presentes de cara a elaborar una estrategia social media útil y, sobre todo, que sirva para incrementar el tráfico web.
-
Buscar colaboraciones con medios que estén relacionados con nuestra temática y que tengan una autoridad que nos beneficie, es decir, es importante que el público de los medios que nos interesen sea el mismo que el que queremos alcanzar y, además, que sea un dominio de calidad.
-
Participar en grupos y foros relacionados con nuestro sector. De esta manera, conseguiremos posicionarnos como un referente y a la vez, generar tráfico web de calidad.
Además de estas acciones, hay otras muchas que podemos realizar sin ningún coste como, por ejemplo, añadir nuestra web a portales clasificados gratuitos o incluir siempre la URL de nuestro sitio web en la firma de los correos electrónicos que enviemos.
Estrategias de pago para aumentar tu tráfico
Una vez aclaradas algunas de las principales estrategias para generar tráfico web gratuitas, a continuación, explicaremos otras que son de pago, pero que nos pueden resultar muy rentables y que nos ayudarán a cumplir objetivos como la captación de leads:
-
Google AdWords nos puede resultar muy útil para aparecer primeros en los buscadores en base a los términos que nos interesen y generalmente, el tráfico que recibiremos será de calidad.
-
Teniendo en cuenta que Facebook es la red social con más miembros actualmente y que ofrece unas grandes prestaciones publicitarias, Facebook Ads se posiciona como otra opción factible, siempre que nuestra audiencia esté presente ahí.
-
Las campañas de mail marketing son un recurso que nos puede resultar muy útil y para el que no es necesario realizar grandes inversiones de dinero ni de tiempo. Para que sea efectiva esta técnica, será necesario que dispongamos de una buena base de datos y que planifiquemos los envíos de manera estratégica.