¿Cómo elaborar una landing page de éxito?

Desde que la digitalización se ha implantado en el mundo empresarial, son varios los factores que influyen en que tu estrategia online sea efectiva y te ayude a alcanzar tus objetivos corporativos.

Por este motivo, desde la agencia de comunicación Nal3 te contamos todo acerca de la landing page, cómo elaborarla, qué elementos debemos tener en cuenta y qué ventajas obtendremos si lo realizamos correctamente.

¿Qué es una landing page?

Lo primero que debemos aclarar es qué es una landing page y para ello pondremos un ejemplo muy sencillo que nos sirva para visualizarla y comprender el concepto.

Imaginemos que estamos buscando un servicio o un producto concreto en la red y probablemente, entre los resultados que obtengamos, buscaremos una página que nos ofrezca toda la información relevante acerca de dicho producto o servicio de manera atractiva, sencillo de entender y que nos brinde la opción de poder solicitar más información o directamente adquirirlo o comprarlo. Pues bien, esto es lo que nosotros definimos como una landing page, ya que se trata de una página de aterrizaje que tiene como objetivo la captación de leads y su posterior conversión

Este tipo de páginas tendrá que estar estructurada de manera adecuada y siguiendo las normas SEO (en especial, para poder posicionarla de manera orgánica, a no ser que el fin de esta landing sea utilizarla para el marketing de pago o SEM), tener contenido de calidad y ser atractiva para que los usuarios conviertan. Es decir, debemos aplicar todo lo dicho para que nos sirva para alcanzar nuestros objetivos empresariales.

¿Cómo hacer una landing page?

Una vez explicado qué es una landing page, resulta necesario aclarar cómo podemos elaborarla de la mejor manera posible o, al menos, siguiendo unas indicaciones básicas que nos sirvan para sacarle el máximo provecho:

Es fundamental que el contenido que incluyamos en la página de aterrizaje tenga un orden y una estructura lógica que ayude a los usuarios a entender la información de la mejor manera posible. También es recomendable que los motores de búsqueda como Google la puedan rastrear correctamente y darle una buena puntuación para ascender posiciones.
Cuando hablamos de estructurar el contenido nos referimos a que incluyamos, por lo menos, un título (H1), varios subtítulos (H2, H3, H4, ETC.), negritas para destacar los aspectos más relevantes, bullet points, interlink, SEO title y SEO description.

La parte visual de la landing también es un aspecto fundamental. Por este motivo, es importante que a la hora de añadir elementos visuales como imágenes, vídeos, infografías, etc. nos aseguremos de que hacen referencia al contenido de la landing page y que son atractivas y gustarán al público objetivo.

Es un elemento fundamental en la landing page, ya que será lo que nos servirá para conseguir la conversión del usuario. Por este motivo, es importante que el formulario sea sencillo, intuitivo, no tenga demasiados campos (únicamente los necesarios para que el usuario decida rellenarlos y para que a nosotros nos sirva para recibir la información que necesitamos por su parte).

No podemos olvidarnos de las “llamadas a la acción” o call to action. Estos elementos nos servirán para provocar en el usuario las ganas de inscribirse, comprar… En definitiva, se trata de incentivar la acción del usuario mediante elementos atractivos.

Algo que también podemos incluir en las landing pages y que nos ayudará a dar credibilidad a lo que estamos diciendo y a convencer a los usuarios es añadir opiniones y reseñas de anteriores.

Cada vez son más los usuarios que acceden a la red a través de dispositivos móviles y tablets. Por este motivo, es fundamental que la landing page que elaboremos se adapte correctamente a estos formatos y ofrezca una calidad de navegación a usuarios que accedan desde cualquier tipo de dispositivo.

Finalmente, debemos intentar que la landing page sea lo más clara posible para evitar cualquier tipo de elemento que pueda distraer al usuario y reducir las probabilidades de alcanzar nuestros objetivos de conversión.

Herramientas para crear una página de aterrizaje

Actualmente, disponemos de una gran variedad de herramientas online para crear diferentes tipos de landing page. No obstante, y antes de decantarnos por una u otra, es importante que la herramienta incluya las siguientes prestaciones:

  • Que nos permita realizar tests A/B
  • Que disponga de un editor de landing page y contenido sencillo y veloz
  • Que nos permita exportar de manera sencilla la página de aterrizaje a nuestra web
  • Que incluya diferentes plantillas, en función del tipo de landing page que queramos realizar
  • Que nos ofrezca métricas para poder traquear el rendimiento de la página de aterrizaje
  • Que se pueda integrar con el programa o servicio de email marketing que utilicemos.

Dicho esto, a continuación, mostramos un listado de las diferentes herramientas que nos permitirán elaborar una página de aterrizaje de calidad y que nos permita alcanzar nuestros objetivos como aumentar nuestro tráfico web, mejorar el posicionamiento de marca o incrementar las ventas empresariales:

  • Lead Pages
  • PageWiz
  • Lander App
  • Unbounce
  • Visual Composer
  • Elementor
  • Thrive architect
  • Instapage
  • KickoffLabs
  • Hello Bar
  • OptimizePress
  • Optimizely
  • LeadLovers
  • Lander
  • Launchrock

¿Estás listo/a para alcanzar tus objetivos?

    Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta