¿Qué es el Diseño web?

El diseño web es un área enfocada a planificar, diseñar, mantener y crear interfaces digitales. En pocas palabras, como su nombre lo indica, el diseño web se refiere al proceso del diseño de sitios y páginas web.


Es decir, se basa en entender previamente a los usuarios, las tareas y el entorno en el que los utilizan. El proceso de diseño incluye a los usuarios utilizando los objetos y viendo si estos responden al diseño de los productos; posteriormente, el equipo de diseño incluye otros aspectos relevantes.

Si tu sitio web no cumple con los estándares del mercado en cuanto al diseño web, no podrá captar la atención que esperas y puede incluso afectar la personalidad y credibilidad de tu empresa. Así lo demuestra el informe publicado por el blog especializado de Cliento: «48% de los usuarios han declarado que el diseño web de un sitio es el primer factor que determina la credibilidad». 

Por ello es muy importante mantener activo y optimizado al máximo tu página o sitio web, para que los usuarios que aterricen en él, no tengan que irse debido al mal diseño que este pueda tener.

Elementos más relevantes del diseño web

Tiempo de carga

En un mundo donde la inmediatez siempre está presente, tener un sitio web de carga rápida es esencial. Según Google, los sitios que tardan más de 2 segundos en cargarse dañan tanto la experiencia del usuario como la indexación del sitio.


Por lo tanto, a nadie le gusta esperar y menos cuando existen muchos sitios web parecidos al nuestro. Así que es imprescindible para tu página web que una de las primeras cosas que debes considerar al momento de diseñarla sea el tiempo de carga. Por ello, debemos corregir el peso de las imágenes y videos subidos en ella y cualquier archivo o elemento con mucho peso para que el sitio web vaya disminuyendo su tasa de rebote.

Imágenes

Desde hace ya tiempo, las imágenes han ido cogiendo importancia en los sitios web. Su función consiste en aumentar la claridad de los mensajes, dar una comunicación visual atractiva, que ayude a transmitir personalidad. Además, es la mejor manera de apoyar y difundir nuestra imagen de marca.

Es muy importante la calidad de las imágenes, existen muchos bancos de imágenes gratuitos con una enorme variedad de propuestas. También puedes generar tus propias fotografías si quieres presentar tus productos de forma atractiva. Pero como hemos comentado, es muy importante la calidad de ellas, ya que podría generar desconfianza y ser el motivo del abandono de la página web por parte del usuario.

Usabilidad

La usabilidad se refiere a «la eficacia, la eficiencia y la satisfacción con la que unos usuarios determinados alcanzan unos objetivos concretos en un entorno particular». Según Jacob Nielsen define usabilidad como “el atributo de calidad que mide la facilidad de las interfaces web”, con esta definición explica que no tiene importancia el diseño o lo genial que se vea un sitio web, sino si es o no amigable o es de fácil manejo para los usuarios.

Colores

La elección de los colores de tu página web no tiene menor importancia que los elementos comentados hasta ahora.

La combinación de colores es esencial en la presentación del contenido de tu sitio web. Cada color tiene su significado y es por eso que es importante saber escoger bien. Por ejemplo, los colores claros dan un aspecto limpio y organizado del sitio web. Además, el uso de los colores corporativos ayudar a aumentar el reconocimiento de marca.

Legibilidad

La legibilidad del texto es un elemento esencial para el diseño de un sitio web, ya que incide directamente en la forma en que los usuarios procesan la información. Una mala legibilidad puede ser la razón por la que un usuario abandone tu sitio web.

Cuando se habla de una buena legibilidad, se hace referencia a una estructura jerárquica de los textos y títulos correctamente, es decir, un buen orden a la hora de redactar el contenido.

Además, el uso ocasional de negritas ayuda al lector concentrarle en la lectura.

Tipografía

Es muy recomendable usar tipografías más bien normales y sencillas, ya que una tipografía muy adornada o pesada puede cansar al usuario y que abandone el sitio web.


Eso sí, no dudes en emplear tipografías más audaces, elegantes o románticas en algunos sitios clave, como el encabezado de cada página.

Tipos de diseño web

La importancia de que una web se visualice correctamente en cualquier dispositivo no es ninguna novedad. Es uno de los principales requisitos para asegurar una buena experiencia de usuario.

En el mundo del diseño web existen dos modalidades de negocio. Las dos metodologías representan la evolución del diseño a lo largo de los años y ninguna de las dos es mejor que la otra, ya que dependiendo de la empresa o negocio online, le interesara más una que la otra.

Los diseños web responsive y adaptativos son métodos de programación flexible que adaptan la web en función del dispositivo para asegurar su visualización, a menudo tienden a confundirse por sus usuarios, pero son totalmente distintos como veremos a continuación.

Diseño web responsive

El diseño responsive hace referencia a un tipo de diseño web donde todo el layout y los elementos gráficos van adaptándose al tamaño de la pantalla del dispositivo desde el primer momento que se accede a internet. Eso significa que debemos reestructurar todos los elementos de la web para optimizar todo el espacio y asegurar una buena experiencia de usuario, un excelente aspecto visual y la funcionalidad.
Esta modalidad de diseño, es una de las más escogidas cuando se decide crear un sitio que se encuentre optimizado para móviles, ordenadores o tabletas. Además, el responsive permite reducir los tiempos de desarrollo y que no haya contenidos duplicados haciendo que nuestro sitio sea más fluido.

Diseño web adaptativo

El diseño adaptativo al igual que el diseño responsive, al aplicarse se adapta al tamaño de pantalla del dispositivo, pero lo hace de forma distinta.
En el diseño adaptativo se trabaja con diferentes versiones del sitio web, utiliza tamaños de pantalla fijos y preestablecidos para cada uno de los dispositivos. Es decir, estos puntos fijos son los que le indican al navegador cuando pasar a la siguiente versión del sitio web.
Por lo tanto, esta modalidad toma más tiempo debido a que hay que planificar y determinar una por uno las disposiciones de los elementos de nuestro sitio (computadora, móvil, tableta), pero permite una web más ordenada.

Beneficios del diseño web

Con una inversión en el diseño de tu sitio web, podrás conseguir los siguientes beneficios para tu negocio online:

– Mejoraras la experiencia el usuario
– Atraerás más visitas
– Reducirás la tasa de rebote
– Mejoraras los procesos de SEO
– Mejoraras el posicionamiento
– Aumentaras la visibilidad

En conclusión, el diseño web se considera como técnica para optimizar un sitio web. Se divide en dos metodologías diferentes, cada una de ellas presenta sus ventajas y desventajas y sus factores que debes considerar al momento de comenzar a diseñar. Es muy recomendable cuando tienes un sitio web, hacer uso de ambas modalidades para ver cuáles son las diferencias en el proceso, ver cuál de ellas dos funciona mejor para tu página web y sus beneficios e inconvenientes que se pueden presentar durante el proyecto. Además, el diseño web cuenta con elementos que ayudan a mejorar el posicionamiento de tu web, la tasa de abandono o la visibilidad de tu marca entre otras.

¿Estás listo/a para alcanzar tus objetivos?

    Cuéntanos aquí tu preocupación, idea u objetivo y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta