NAL3 Uncategorized

¿Por qué un blog puede ayudarte a conseguir más clientes?

Autor: Gabriela Amorín

El marketing digital ha dado un giro radical y cada vez más empresas migran de las páginas web “catálogo” a páginas web orientadas a la creación de contenidos y al inbound marketing (o marketing de atracción).

Permíteme construir mi planteamiento:

via GIPHY

En Estados Unidos el 76% de las empresas B2B afirman que, en 2017, producirán más contenidos que en 2016; el 88% admiten que actualmente se encuentran implementando estrategias de marketing de contenidos dentro de su estrategia de marketing global.

Pero… un momento…

¿Qué significa tener una web “catálogo”?

Muchas empresas se preocupan más por lo bonita que es su web que por el valor que aporta. Eso es: una web “catálogo”. Estas webs sólo funcionan para que la gente sepa que tu empresa existe (si es que te encuentran), pero apenas sirven para atender las necesidades de tus clientes o potenciales clientes.

Seguimos…

Cuando tus potenciales clientes inician su proceso de compra y les surge un problema, necesidad o deseo, buscarán en internet por la respuesta o solución. Si no das respuesta a esto, no te encontrarán y si te encuentran, no se sentirán atraídos por lo que quieras comunicarles. El contenido de valor busca atraer y retener a tu audiencia y para crear contenido de valor es necesario que nos ubiquemos entre nuestros objetivos y las necesidades de nuestra audiencia (muuucho más cerca de nuestra audiencia).

via GIPHY

Ayudar a tus potenciales clientes a través de los contenidos de tu sitio web te ayudará a incrementar las conversiones y a reducir la tasa de rebote; siempre y cuando los visitantes aterricen en páginas que no hablen sólo sobre tu producto o tu servicio. Además de no ofrecer contenidos de valor, las páginas web “catálogo” suelen ser excesivamente estáticas; esto quiere decir: nunca se actualizan. Entre otros problemas, el contenido estático genera consecuencias cuando se enfrenta ante el gran juez Google, a quien le encantan los contenidos dinámicos y nuevos.

¿Qué significa esto?

Significa que no conquistarás los primeros resultados de las páginas de resultados de búsquedas del gran buscador.

via GIPHY

Pero… ¿Qué debería hacer?

Deberías tener una página web en la que la creación de contenidos sea el centro de todo (tanto su volumen, frecuencia como su calidad).

¿Y cuál es el espacio ideal para generar toneladas de contenidos atractivos, dinámicos y optimizados para SEO?

Ya lo sabes: UN BLOG.

El contenido, aún en 2017, sigue siendo el rey; esto quiere decir que el blog debería ser una prioridad para las empresas, (sí, también para las B2B) y no importa el sector.

El blogging es tan importante para el marketing en la actualidad, como lo fueron las páginas amarillas en su momento. Si aún no estás utilizando esta estrategia, estas en una situación de desventaja frente a tus competidores.

Pero no te desanimes, nunca es tarde para comenzar. En este post te contaré algunas cosas sobre blogging, cómo puedes recuperar el tiempo perdido y generar más y mejores leads con un blog.

Primero intentaremos aclarar algunas dudas y concepciones erradas en torno a tener un blog:

1. Tener un blog no es fácil

via GIPHY

Ciertamente. En el sentido de conseguir resultados rápidos sin esforzarnos.

Pero si comparamos el blogging con las técnicas tradicionales utilizadas por la mayoría empresas; tener un blog es pan comido.

A ver: ¿qué es más fácil: tener un blog o la venta puerta a puerta?

Seré más clara: ¿Qué es más sencillo: publicar un post al día o hacer 200 llamadas en un día?

Yo me quedo con el blog, 🙂

2. Tener un blog no es un modelo de negocio viable Busca en Google

The Huffington Post, Mashable, Techcrunch, Life Hacker, por mencionar unos cuantos. Esta gente ha ganado millones con un blog. Es perfectamente posible tener un blog rentable… en nuestro caso la rentabilidad no tienen por qué ser, necesariamente, 8 millones de visitas al mes. La rentabilidad de tu blog la medirás en función de los objetivos de tu negocio.

3. Tu blog no se trata de ti

via GIPHY

El blog de tu empresa no es sobre tu empresa, es sobre tu público objetivo y sus necesidades.

Si no le estás ofreciendo nada a tus prospectos y clientes (ayuda o respuestas a sus preguntas) no está utilizando tu blog adecuadamente y tendrás pocas probabilidades de atraer tráfico o suscriptores.

4. No es necesario interactuar demasiado con tus lectores

Decir que no es necesario interactuar con tus lectores es casi tan equivocado como decir que no necesitas responder las preguntas que hacen tus consumidores cuando llaman al servicio de atención al cliente.

Es fundamental que tu empresa entienda que tus lectores son tus clientes o potenciales clientes que necesitan tu atención.

Hoy en día, las marcas pueden ser juzgadas con mucha dureza dependiendo de cómo interactúen con su audiencia, por lo tanto, mientras más te comuniques con ella, mejor.

5. La práctica no hace al maestro

Aunque la perfección no existe, el blogging es una actividad que se va mejorando con la práctica (y vaya si tenemos práctica en la agencia de comunicación). Basta con mirar las publicaciones antiguas de cualquier blog exitoso; notarás la diferencia.

Ahora que hemos aclarado algunos conceptos errados sobre el blogging, hablemos sobre qué podemos esperar de un blog para nuestro negocio. Intentaré ser lo más realista que pueda…

1. Tus clientes no leen blogs

via GIPHY

Es cierto, no todos tus clientes leen blogs. Pero todos tus clientes utilizan Google para encontrar respuesta a sus preguntas e información cuando necesitan algo. Si tu blog tiene la información que ellos están buscando, encontrarán la respuesta y descubrirán tu marca… te lo agradecerán.

Es prácticamente imposible hacer una búsqueda de un producto o servicio en internet y no acabar leyendo algunos blogs.

Quizá tus clientes no sean lectores frecuentes de blogs, pero visitarán tu web para leer un post si este les ofrece la información que están buscando. Sólo tienes que dar en el clavo.

2. Una vez hagas el blog, los clientes vendrán solos

Si esperas que los lectores vengan por sí solos, perderás tu tiempo. Los blogs de negocios necesitan estrategias de promoción para poner los contenidos frente a su público objetivo. Con el tiempo los lectores vendrán solos, sí. Pero antes debes crear una comunidad en torno a él y para esto es necesario un esfuerzo e inversión adicional.

3. Todos los post que publiques serán geniales porque tú eres genial

Puede que sí seas genial, pero con el blogging a veces se falla el tiro y es un asunto de ensayo y error; de ir conociendo a tu audiencia y mejorando poco a poco.

No todos tus contenidos tendrán éxito. Lo importante es entender por qué no ha funcionado y aprender de ello.

4. El blog te quitará mucho tiempo

El tiempo que dediques a tu blog, será un tiempo bien invertido. Pero sí, tener un blog consume muchísimo tiempo y esfuerzo.

via GIPHY

Muchas empresas reconocen no poder dedicarle a sus blogs el tiempo que merecen y prefieren contratar personas para gestionarlos a tiempo completo.

Realmente, esta es una creencia fundamentada en la poca confianza que hay en los blogs como una estrategia rentable, porque, al fin y al cabo, todas las cosas que hagamos para nuestra empresa requieren tiempo y dedicación.

En conclusión

– El blog es la mejor herramienta para mantener actualizado tu sitio web.

– Un blog te ayudará a posicionar palabras claves que, de otro modo, no podrás posicionar por vía orgánica.

– Con un blog tendrás un canal de comunicación directa con tus potenciales cliente (y clientes actuales) a través del cual podrás atraerles, retenerles y convertirles en clientes.

– Los blogs son un canal interesante para llevar las comunicaciones de las empresas de una forma más natural y cercana a los consumidores.

– A través del blog podrás, no sólo atender necesidades de tus clientes, sino conocerles más y mejor; es una herramienta ideal para optimizar tus productos y servicios.

¿Cuál es la clave del éxito?

– Presta atención al SEO,

– La frecuencia de publicación del contenido es importante,

– La constante actualización de los contenidos es fundamental,

– El contenido original y de calidad vale la pena y es más rentable,

– Lo más importante: tu audiencia… eso es lo más importante en un blog.

via GIPHY

¿Te gustaría tener un blog que te ayude a conseguir más clientes?

Nos gustaría ayudarte, ¿hablamos?

Si esto te resultó útil,
¡compártelo para inspirar a alguien más!

También te pueden interesar

NAL3TALKS
Branding creativo, sostenible y con propósito, con Lules Echevarría
NAL3 Blog
La épica de un sitio web
NAL3 Opinión experta
Linkbuilding para mejorar tu SEO

Santi Pérez

SEO Specialist

¡Despega con nuestros NAL3 INSIGHTS!

Sólo te enviaremos información estratégica para tu empresa.