NAL3 Uncategorized

6 tips para que además de organizar con éxito tu evento, este tenga una buena cobertura en RRSS

Organizar un evento no se resume solamente a las horas durante las cuales se lleve a cabo el mismo. Para que este sea exitoso se requiere de una preparación previa que será imprescindible y luego de que este termine también es muy importante las opiniones de los asistentes. Con las redes sociales y el alcance que estas tienen hoy en día estas opiniones no solamente llegan a los organizadores y anfitriones de la fiesta, sino que son capaces hasta de darles la vuelta al mundo.

¿Por qué son tan importantes las redes sociales en la difusión y repercusión de un evento?

En la actualidad hay más de 3 billones de personas haciendo uso de las redes sociales mensualmente. Por otro lado, la publicidad más más efectiva es la que hacen los clientes contentos, así que algo que debe ser tomado en cuenta en la realización de un evento, es la cobertura del mismo en las RRSS antes, pero sobre todo, durante, lo que hará que el mismo dé de que hablar.

Quizá pienses que no necesitas que tu evento tenga presencia en las RRS, por lo que no es necesaria la cobertura o tienes miedo de lo que otros puedan publicar, pero es importante que adoptes los pensamientos de los millonarios según Gananci, así la seguridad en ti mismo te permitirá arriesgarte un poco más debido que te crees capaz de lograr los retos que te propongas.

Si te gusta el tema de organizar tus eventos, los de tu familia, iglesia o lugares donde te desarrolles, debes saber que la cobertura de los mismos es importante, así podrán tener un mayor alcance que se incrementa con la presencia en la web. Las redes sociales son excelentes aliados al momento de lograr una buena cobertura.

Ventajas de las RRSS en la difusión de eventos

– Cuentan con un gran número de usuarios

– Hay potencial de viralización de la información que subas

– El contenido puede ser compartido de forma instantánea y los usuarios consumirlo automáticamente debido a la inmediatez de estas plataformas

– Las RRSS también son excelentes para realizar coberturas de eventos ya que cuentan con diversas herramientas que son muy útiles al saber ponerlas en práctica.

Cómo reflejar el éxito de un evento a través de las redes sociales

1.- No siempre es necesario crear perfiles en las RRSS para los eventos. Hay muchas personas que lo hacen, así los interesados pueden darle seguimiento incluso previamente. Sin embargo, si no tienes el tiempo, la dedicación o el equipo para hacerlo, es preferible que no crees cuentas en las redes sociales para el evento, porque lo que lograrías sería el efecto contrario, además de que la cuenta quedaría abandonada luego del mismo.

2.- No creas que tú serás suficiente para hacerlo todo. Este es un error que cometen muchos anfitriones y organizadores de eventos, el pensar que ellos podrán encargarse de sus responsabilidades dentro del evento y además de hacer la cobertura para las redes sociales.

Prefiere armar un equipo de trabajo previamente para esta tarea en específico. Para que la cobertura del evento en vivo funcione, es mejor tener personas responsables encargadas de cada tarea y que las conozcan desde el principio.

Una de las cualidades de los emprendedores es que se planifican y si es necesario buscar ayuda lo hacen ya que así multiplican su eficacia.

3.- Comparte un hashtag: este es uno de los puntos fundamentales para que la cobertura en vivo del evento tenga éxito es que también los asistentes, como otras personas involucradas (hayan asistido o no) al evento, puedan participar y un hashtag es la mejor manera de agrupar este tipo de interacciones.

Este hashtag lo puedes compartir a través de las redes sociales que utilices para cubrir el evento y también en la misma locación física promocionándolo a través de pantallas y otro tipo de elementos. Así los aportes de cada una de las personas que tengan a bien participar en la cobertura podrán tener el contenido agrupado fácilmente.

Con un hashtag no solo es fácil encontrar y agrupar información, sino hacer que en las RRSS la presencia del evento crezca debido a la cantidad de personas que estén hablando del mismo. El hashtag debe ser algo sencillo para que las personas no tengan problema en utilizarlo -sin equivocarse- cada vez que publiquen algo relacionado al evento.

4.- Estimula el interés de las RRSS empezando a hablar acerca del evento incluso antes de que este comience oficialmente.

5.- Transmite en vivo. Hay plataformas como Periscope que ofrecen transmisión en vivo, pero también Instagram y Facebook dan esta opción que te permite mostrarles a las personas que no están ahí presentes lo que está pasando en cada momento.

Dependiendo de la naturaleza del evento quizá lo mejor no sea transmitirlo completo en vivo, pero sí las partes más relevantes del mismo.

6.- Apóyate en las herramientas que ofrecen las RRSS. No tienes que conformarte solamente con twittear y transmitir en vivo desde alguna plataforma. También puedes utilizar las historias de Instagram, compartir fotos y videos en vivo desde el lugar de los hechos, entre otros.

Lo importante es que esto sea en tiempo real, para que en las redes se logre apreciar la misma vibra -o muy similar- a la que se está sintiendo directamente desde el evento.

 

Autor: Andrés Gananci

Si esto te resultó útil,
¡compártelo para inspirar a alguien más!

También te pueden interesar

NAL3TALKS
Branding creativo, sostenible y con propósito, con Lules Echevarría
NAL3 Blog
La épica de un sitio web
NAL3 Opinión experta
Linkbuilding para mejorar tu SEO

Santi Pérez

SEO Specialist

¡Despega con nuestros NAL3 INSIGHTS!

Sólo te enviaremos información estratégica para tu empresa.