¿Cómo hacer un buen plan de contenidos?

Sin importar el segmento al que se dedica tu negocio, si quieres trabajar con marketing de contenidos, es imprescindible contar con un plan de contenidos.

Un plan de contenidos es una estrategia de creación y gestión de información que debe estar asociado a tu marca o empresa. Planificar tus contenidos te ayudará a captar la atención de tu público objetivo, despertar su interés, conquistarlo y convertirlo finalmente en cliente.

Un buen plan de contenidos debe tener:

1. Definir la audiencia

Una buena estrategia para poder definir tu audiencia consiste en dividir todos tus públicos en grupos para después poder analizar los intereses que tienen, las preferencias que tienen, qué canales prefieren o qué tipo de contenidos le gustan.

2. Fijar los objetivos

Es un ejercicio muy útil, ya que solo si sabemos a dónde queremos ir podremos trazar una ruta para llegar a ese destino.

3. Idear una estrategia

Para poder idear una buena estrategia deberemos contestar a las siguientes preguntas; dónde estamos, hacia donde vamos y como estamos.

4. Planear los formatos

Un formato de contenidos es el traje que adopta el formato que quieres comunicar, se puede hacer de muchas formas, en forma de infografía, imagen, video, post, micro contenido, etc.

5. Programar los contenidos

Programar los contenidos es una tarea muy recomendable para mantener una buena organización de tu plan de contenidos. Con una buena programación conseguiremos mejores resultados.

6. Pensar en la difusión

Recuerda que estar en todos los canales no siempre es la mejor estrategia. Es por eso que debemos definir en qué canales queremos centrar nuestros esfuerzos (blog, newsletter, sitio web, redes sociales, etc.)

7. Monitorear el desempeño

No deja de ser menos importante monitorear el desempeño del plan de contenidos. Para ello, será muy importante identificar los KPI, es decir, los indicadores clave de rendimiento. Así, podremos conocer el estado de nuestro plan de contenidos.

8. Optimizar el plan

Finalmente, una vez realizados todos los pasos debemos seguir el plan de contenidos de cerca, para ver los resultados que está dando, corregirlo y mejorarlo si hace falta.

Compartir en...
Novedades

¿Adiós al diseño gráfico como lo conocemos?

Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

Por Daniel Liñán

Activismo empresarial y el papel de la comunicación en las ONGs con Nacho Sequeira

«En los últimos años, sobre todo, destacaría la importancia que le dan las empresas a todo lo que es el orgullo de pertenencia de los empleados. Son generaciones de gente joven que cada vez es más exigente con los valores de la empresa.»

¡No te pierdas nuestro news mensual!

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Compartir en...
    Novedades

    Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

    Por Daniel Liñán

    Cómo optimizar una campaña de Ads con presupuesto limitado

    Por Diego Alonso

    ¿Estás preparado para llevar a tu empresa al siguiente nivel?

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta