¡Buenas noticias! (Las buenas noticias venden)

Autor: Daniel Liñán

¿Hasta qué punto se convierten en ventas las noticias que emitimos a la audiencia? ¿Es comercialmente rentable enviar boletines electrónicos? ¿Para qué sirve mantener activa la zona de noticias de una web?

Hoy, más que nunca, alinear toda la compañía a la consecución de las ventas es la principal directriz estratégica. Así que, la política de comunicación de las empresas tiene la difícil misión de entrelazar los mensajes de corte corporativo y general con aquellos específicamente enfocados a la promoción a corto plazo de los productos y servicios.

Es decir, más nos vale ser capaces de demostrar la incidencia de nuestro trabajo en los resultados comerciales, si queremos prosperar.

En este sentido, en la Agencia de Comunicación, contamos con La Central de Contenidos, nuestro particular modelo para dar a conocer al mercado las actividades de las empresas, ha sido el mejor vehículo para verificar y mejorar la eficacia comercial de la actividad comunicativa.

Ya sabemos que Crear, Distribuir y Posicionar contenidos entre un mercado objetivo, incide claramente en los resultados comerciales, bien sea generando visitas web, proporcionando leads o notas comerciales, llamadas de información y briefings. Además cuando hemos conseguido (con la colaboración de las estructuras comerciales de nuestros clientes) trazar toda esta corriente de interés hasta la venta, hemos corroborado que existe una relación de proporcionalidad entre las noticias generadas por una compañía y sus ventas.

Es de recibo reconocer que el modelo de La Central de Contenidos, exige, de forma permanente, la obligación del error y ensayo. No todas las noticias que una compañía emite a una misma audiencia, obtienen el mismo eco. Para obtener ventas, es indispensable captar la atención del mercado, es decir, que interese una noticia. Si hay interés, hay click, y si hay click, hay oportunidad de venta.

Y, sinceramente, ahí está la gracia (nunca mejor dicho) ya que nuestras audiencias (una base de datos de potenciales clientes, por ejemplo) reaccionan mejor y con más interés cuando proporcionamos noticias buenas. Es estimulante comprobar que la tasa de lectura y por tanto, de visitas web, aumenta cuando las noticias que emitimos rehuyen del hastío general en el que parece que nos hemos instalado.

Ante este hecho (que podemos demostrar gracias a la tecnología) es razonable pensar que las buenas noticias venden.

Compartir en...
Novedades

¿Adiós al diseño gráfico como lo conocemos?

Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

Por Daniel Liñán

Activismo empresarial y el papel de la comunicación en las ONGs con Nacho Sequeira

«En los últimos años, sobre todo, destacaría la importancia que le dan las empresas a todo lo que es el orgullo de pertenencia de los empleados. Son generaciones de gente joven que cada vez es más exigente con los valores de la empresa.»

¡No te pierdas nuestro news mensual!

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Compartir en...
    Novedades

    Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

    Por Daniel Liñán

    Cómo optimizar una campaña de Ads con presupuesto limitado

    Por Diego Alonso

    ¿Estás preparado para llevar a tu empresa al siguiente nivel?

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta