Google Analytics 4: ¿una nueva era en analítica web? ¡Responden nuestros expertos!

Tanto si formas parte del equipo de marketing de una empresa como si eres un cargo de responsabilidad que recibe sus informes, es muy probable que hayas oído hablar de Google Analytics, así como de su última versión: Google Analytics 4.

La herramienta de analítica web, propiedad de Google, es un básico indispensable para medir los resultados de campañas de marketing online. No se trata de un mero tablón con registros y estadísticas, sino que, gracias al seguimiento de diferentes KPIs en vivo, nos permite tomar decisiones precisas para comprobar la eficacia de nuestras acciones, descubrir tendencias y, localizar puntos de mejora para ajustar la estrategia y alcanzar los objetivos.

Incluso si nunca habías oído hablar de Google Analytics, con esta presentación se puede deducir el importante valor de la herramienta por el sencillo hecho de trabajar con la nueva moneda de cambio del siglo XXI: los datos. Cualquier cambio o anuncio relacionado con esta herramienta ha de tomarse radicalmente en serio. Por eso, cuando hace unos meses, Google anunció el cierre de Universal Analytics —versión activa desde 2012— y la migración definitiva a Google Analytics 4 el mundo del marketing digital puso el 1 de julio de 2023 en su punto de mira.

El porqué del cambio

Si la analítica web no forma parte de tu día a día esta noticia te habrá pillado de improviso, sin embargo, Google Analytics Universal y Google Analytics 4 llevan conviviendo desde hace un tiempo. Agencias de marketing digital como Nal3 valorábamos esta coexistencia como un primer paso para la transición entre versiones, un cambio que sería obligatorio tarde o temprano. Hace unos meses, Google anunció el cierre de Universal Analytics y la migración definitiva a GA4.

Universal Analytics surgió como respuesta ante el usuario que navegaba en el contenido online esencialmente mediante aplicaciones de escritorio. Con la evolución del consumo multiplataforma y el desarrollo de nuevas políticas para proteger la privacidad del usuario, Google Analytics 4 resuelve las limitaciones de su predecesor con un modelo de datos basado en eventos y centrado en el usuario.

El principio de toda actualización es superar las barreras de su versión anterior, sin embargo, Google Analytics 4 se presenta como una herramienta totalmente nueva, con una serie de implicaciones que no podíamos imaginar de antemano. Parte de la visión de Nal3 se centra en la formación personalizada de nuestro talento, por eso, ante un posible cambio de paradigma en el ámbito de la analítica web, nuestro equipo de Digital decidió actualizar sus conocimientos.

¿Qué podemos esperar de Google Analytics 4?

Gabriela Amorín, nuestra Digital Marketing Specialist, y Diego Alonso, SEO&SEM Expert de Nal3, ya han realizado la formación correspondiente que habilita a nuestra agencia como un partner preparado para acompañar a nuestros clientes en la transición a Google Analytics 4. A continuación, te dejamos sus claves para comprender algunas transformaciones de la nueva herramienta:

«Primero que todo es importante entender que el cambio no se trata de una mejora u actualización de la herramienta, sino que se ha diseñado una herramienta completamente nueva que debemos comenzar a utilizar partiendo de cero, prácticamente.» Gabriela Amorín

«A diferencia de Universal, en el que todo giraba en torno al usuario y las acciones que este realizada interpretadas de manera automática por la herramienta, GA4 se basa en eventos para todo y permite obtener una visión más estratégica y comercial de lo que ocurre en una página web.» Diego Alonso

«GA4 ofrece un nivel de personalización que Universal no ofrecía, esto hace que la herramienta sea tan potente como compleja.» Gabriela Amorín

«Poder generar informes tan específicos y personalizados conlleva una dificultad de configuración e implementación de la herramienta que la diferencia completamente de Universal. De hecho, para poder hacer un buen uso de GA4 es fundamental tener conocimientos avanzados o de programación, o de Google Tag Manager.» Diego Alonso

«La omnicanalidad es un hecho que Google ha entendido perfectamente y GA4 viene preparado con mejoras en los modelos de atribución, separando, por ejemplo, los canales asociados a la adquisición de usuarios de los canales asociados a la adquisición del tráfico, esto permite ponderar mejor la importancia de cada fuente, canal o campaña.» Gabriela Amorín

«Hay que tener en cuenta que la herramienta aún está sufriendo modificaciones, pero intuimos que la vinculación con otras herramientas, como Google Search Console o Google Ads, será mucho más eficiente.» Diego Alonso

«Google Analytics 4 ha venido para adaptarse a las nuevas formas de consumo. Somos hiper-multidispositivos, por eso GA4 trae consigo la unificación de los datos de las app y web.» Gabriela Amorín

«Google Analytics 4 no está pensada para marketeros, sino que está enfocada en analistas.» Diego Alonso

«GA4 se avanza a la batalla de un mundo sin cookies y está diseñado con la privacidad como “core” del producto. Google Analytics 4 ya no almacenará direcciones IP y no se basa en el uso exclusivo de cookies. En su lugar, utilizará los eventos para ofrecer datos sobre los usuarios.» Gabriela Amorín

El paso a GA4 no es un cambio que se pueda realizar de la noche a la mañana. Aquellas empresas que consideren el 1 de julio de 2023 como una fecha inminente y comiencen a preparar ya su migración, serán las que se encuentren a la cabeza en el uso de Google Analytics 4 y, por lo tanto, tengan una ventaja fundamental en la ejecución de sus estrategias digitales. Y tú, ¿vas a quedarte atrás?

Compartir en...
Novedades

¿Adiós al diseño gráfico como lo conocemos?

Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

Por Daniel Liñán

Activismo empresarial y el papel de la comunicación en las ONGs con Nacho Sequeira

«En los últimos años, sobre todo, destacaría la importancia que le dan las empresas a todo lo que es el orgullo de pertenencia de los empleados. Son generaciones de gente joven que cada vez es más exigente con los valores de la empresa.»

¡No te pierdas nuestro news mensual!

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Compartir en...
    Novedades

    Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

    Por Daniel Liñán

    Cómo optimizar una campaña de Ads con presupuesto limitado

    Por Diego Alonso

    ¿Estás preparado para llevar a tu empresa al siguiente nivel?

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta