NAL3 Uncategorized

Marketing digital: la profesión de riesgo donde… ¿todo vale?

marketing digital

Vale, puede que hayamos exagerado en el título. Sabemos que dedicarse al marketing digital no es precisamente trabajar en una plataforma petrolífera en el Atlántico, pero qué puedes esperar de un grupo de personas que se esconden detrás de anglicismos innecesarios para vender “humo”. Tal vez no entres en nuestro target, pero ahora tu visita forma parte del reach que engrosará nuestro report interno sobre este post.

Dejando a un lado el sarcasmo, en Nal3 todavía nos estamos recuperando del “¿tú en qué trabajas exactamente?” de las reuniones de Navidad. Sin embargo, en nuestro día a día nos encontramos con otras preguntas y comentarios que, si te dedicas a esto, te harán respirar profundamente y poner tu mejor sonrisa porque, si algo sabes, es que tienes que defender la reputación del marketing digital, ser coherente con tus valores y argumentos y evitar los gabinetes de crisis. Todo ello, mientras intentas que no se te note que internamente estás poniendo los ojos en blanco.

Por eso, del director de ¿Pero eso no lo hace un ordenador? y el productor de Mi amigo hace lo mismo por la mitad, te presentamos la saga que trajo de cabeza a analistas, social media managers, diseñadores gráficos, project managers, especialistas en SEO y SEM o a cualquier profesional que en su LinkedIn tenga la etiqueta de marketing digital y comunicación.

“¿Te pagan por…?”

Si nos dieran un euro por cada vez que nos han preguntado desmereciendo el valor de nuestro trabajo, no estaríamos escribiendo este post. Para muchos, en marketing digital nos dedicamos a escribir cuatro frases o pasarnos todo el día en redes sociales o, en general, en Internet. Normalmente solemos responder con una risa incómoda y una afirmación vaga, ya que en nuestro sector contamos con una capacidad muy útil: reconocer qué tipo de discurso debemos emplear en cada momento y, en este caso, la mejor respuesta es el trabajo que hacemos.

Nadie nace sabiendo y, créenos, somos conscientes de que las profesiones en marketing digital son extrañas —o, incluso, superficiales— si las comparamos con otras más tradicionales. No nos consideramos más importantes que un profesor o un médico, sin embargo, vivimos en un mundo con tendencia a lo online y defendemos la necesaria convivencia de diferentes perfiles en el ecosistema que nos está dejando la transformación digital, esa que tantas alegrías como dolores de cabeza nos da.

“Pero si eso son 5 minutos”

Otro comentario tan desafortunado como clásico si te dedicas al marketing digital es pensar que nuestro trabajo no lleva tiempo. En este punto los diseñadores gráficos y especialistas en desarrollo web se merecen una mención especial por su paciencia.

En un mundo hiperacelerado como el actual, motivado por un tipo de consumo rápido y constante es normal caer en el error de pensar que los contenidos se producen prácticamente a la misma velocidad. Todo depende de la dificultad del proyecto, pero en marketing digital el grueso de nuestras tareas se traduce en horas, no en minutos. ¿Quieres ayudarnos a acelerar nuestro trabajo? A continuación, tienes las actitudes de nuestros clientes favoritos en este sentido:

  • Nos responden a los mails, sobre todo, si son urgentes. Punto extra para los que tienen problemas de disponibilidad y nos escriben diciendo que nos han leído y que cuando tengan más tiempo nos dan una respuesta completa.
  • Nos proveen la información que les solicitamos o fuentes útiles. Solemos ser perfiles bastante autónomos a la hora de recopilar información, por lo que si la solicitamos es porque realmente no la hemos encontrado.
  • Son tan cuidadosos con la revisión como nosotros con la creación del contenido.
  • Tienen en cuenta el calendario que acordamos conjuntamente para darnos la confirmación final sobre el lanzamiento de contenidos.
  • Acuden a las reuniones de seguimiento de los proyectos o, en su defecto, participan de la puesta al día vía mail o por teléfono.
  • Nos dan un feedback más allá del temido “dale una vuelta”.

Si todavía no lo hacías, sigue estos consejos y tu flujo de trabajo con tu agencia de marketing digital y comunicación mejorará enormemente.

“Con un móvil ya vale”

Es cierto que los smartphones son potentes dispositivos multifunción que nos facilitan enormemente la vida, pero si trabajas en marketing digital conocerás de primera mano la lucha por equilibrar las expectativas de los clientes y sus necesidades. Por ejemplo, con los servicios de fotografía y creación de vídeo.

Es increíble pensar que, en 2007, se subían fotos a Tuenti o Fotolog hechas con la cámara de un Sony Ericsson con apenas 3 megapíxeles y que, hoy en día, el iPhone 14 Pro tiene un sistema de cámaras donde la principal cuenta con 48 megapíxeles. Sin embargo, un móvil de última generación no sustituye los resultados de profesionales expertos.

Somos los primeros en reconocer que un reels o una buena foto hecha con el móvil nos salva la vida y el calendario de redes sociales. No obstante, si necesitas realizar y editar un vídeo corporativo, entrevistas o las imágenes de tu negocio y tu equipo para tu web, lo mejor es un servicio profesional donde el talento y el know how de quien maneja la cámara, la iluminación y el sonido son irremplazables.

Conoce el marketing digital por parte de sus profesionales

Lejos de hacernos las víctimas, en este post ponemos un poco de humor —y aprendizajes, no podemos evitarlo— a eso que nos pasa a todos los que trabajamos en un sector con tantas capas y en constante evolución. Queremos que descubras que el marketing digital puede dejar de ser un gran desconocido si te acercas a nosotros con curiosidad. Si nosotros nos beneficiamos de conocer tu negocio para trabajar para ti, ¿por qué no iba a ser algo recíproco?

En Nal3, creemos en el marketing digital de las sinergias y trabajamos la comunicación poniendo en el centro a las personas y empleando la tecnología para acercarnos a ellas. No dudes en contactar con nosotros si quieres que sigamos esta conversación. Por nuestra parte, con la cantidad de material que tenemos no descartamos hacer una segunda parte de este post. ¿Y a ti? ¿También te pasan cosas como estas?

Si esto te resultó útil,
¡compártelo para inspirar a alguien más!

También te pueden interesar

NAL3TALKS
Branding creativo, sostenible y con propósito, con Lules Echevarría
NAL3 Blog
La épica de un sitio web
NAL3 Opinión experta
Linkbuilding para mejorar tu SEO

Santi Pérez

SEO Specialist

¡Despega con nuestros NAL3 INSIGHTS!

Sólo te enviaremos información estratégica para tu empresa.