¿Qué hacer con las redes sociales?

Entre aquellos que nos leéis, hay un comentario que se repite y genera cierta controversia: ¿qué debemos hacer las empresas con las redes sociales? Reconocemos que hemos pasado de puntillas sobre este tema porque no podemos generalizar. Cada empresa es un mundo, tiene sus propias necesidades y puede tener un posicionamiento diferente en las redes sociales.

Tal vez te interese ¿Cómo saber cuáles son las mejores redes sociales para tu empresa?

LA OPINIÓN SOBRE LAS REDES SOCIALES

Aun así, nos mojaremos  😉

En Nal3 pensamos que las redes sociales son ineludibles. Sí, debemos estudiar estar en ellas. Desde nuestro punto de vista, las redes sociales son, principalmente, un altavoz del contenido. Por tanto, si queremos aprovechar este altavoz en nuestro beneficio, debemos tener claro lo que vamos a publicar.

Es decir, lo realmente importante es saber proponer a nuestra audiencia un tema que les interese, si luego usamos o no las redes sociales, es secundario. Básicamente en eso se basa el marketing de contenidos en Nal3.

Puede parecer una reducción banal repetir que el contenido es clave, pero no lo es. En más de una ocasión, nos hemos encontrado con que el objetivo es tener un perfil propio y masa social sin haber reflexionado antes sobre qué queremos explicar ni a quién hacerlo.

Por ello, insistimos tanto en centrarnos en el contenido y permitir pueda compartirse. Si los lectores consideran interesante lo que explicamos en nuestro blog, lo compartirán en sus perfiles… Y ÉSTE ES EL INDICADOR PRINCIPAL PARA SABER SI DEBEMOS ESTAR EN LAS REDES.

Es decir, ¿para qué queremos comprar seguidores si ni son reales, ni nos hemos ganado su interés y no enriquecerán en nada nuestros contenidos?

Las redes sociales son, principalmente, un altavoz del contenido Twi ttear.

EL CASO DE ÉXITO

La prueba de lo que decimos, es el caso de éxito de Fluidra. En TheCoolPool, un contenido interesante publicado en el blog fue compartido por la audiencia con la consecuente viralización. La viralización se produjo en Facebook, donde TheCoolPool no tiene un perfil propio.

De hecho, unos meses después de la publicación, aun percibimos picos de viralidad y tráfico. Por ello, por haber comprobado el éxito de nuestro contenido en la red, tal vez decidamos estar en Facebook para potenciar nuestro contenido.

En definitiva, no es imprescindible tener un perfil propio en las redes para estar presente ya que el buen contenido, acabará circulando en nuestro beneficio.

CONCLUSIÓN

Antes de decidir si tenemos o no perfiles en las redes sociales, es necesario:

  • Reflexionar sobre lo que nos gustaría decir.

  • Pensar a quién queremos dirigirnos.

  • Tener en cuenta qué uso da a las redes sociales nuestra audiencia objetivo y elegir la red o redes sociales más adecuadas.

  • Prever que deberemos interactuar con nuestra audiencia, es decir, no sólo colgar contenido, sino responder a los comentarios de nuestro público.

Tal vez te interese leer ¿En qué canales debes invertir para distribuir tus contenidos estratégicamente?

Si no tenéis claras estas respuestas, os proponemos que trabajéis intensamente el contenido de vuestro blog y que permitáis que los visitantes lo compartan en sus perfiles. Quizás, el éxito o no de las comparticiones, os dará la respuesta a si debéis potenciar el contenido con un perfil propio.

Como siempre, si quieres que sigamos hablando y tratar de encontrar una solución o simplemente intercambiar experiencias, no dudéis en dejar vuestro comentario.

Fuente: Business2Community

Compartir en...
Novedades

¿Adiós al diseño gráfico como lo conocemos?

Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

Por Daniel Liñán

Activismo empresarial y el papel de la comunicación en las ONGs con Nacho Sequeira

«En los últimos años, sobre todo, destacaría la importancia que le dan las empresas a todo lo que es el orgullo de pertenencia de los empleados. Son generaciones de gente joven que cada vez es más exigente con los valores de la empresa.»

¡No te pierdas nuestro news mensual!

    *Campos obligatorios

    · Responsable del tratamiento: NAL3 TEAM S.L. Finalidad: gestionar el envío de información y prospección comercial, relacionada con nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos. Información adicional: puede consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en esta página web.

    Compartir en...
    Novedades

    Sobre la fusión del departamento comercial y el de marketing digital

    Por Daniel Liñán

    Cómo optimizar una campaña de Ads con presupuesto limitado

    Por Diego Alonso

    ¿Estás preparado para llevar a tu empresa al siguiente nivel?

    Servicios

    Nal3 Lab

    Contacta